19265

Noticias
NOTA DE PRENSA

Verónika Mendoza: renegociaremos el contrato con Perú Rail

Desde Cusco, la candidata presidencial de Juntos por el Perú, se manifestó sobre las demandas del pueblo cusqueño a la empresa de Perú Rail, cuyo aumento en el precio de sus tarifas y reducción en el número de vagones para el transporte a Machupicchu, viene entorpeciendo la reactivación del turismo, una de las principales actividades económicas de la región Cusco.

Sobre la mesa de diálogo que se retomará en las próximas semanas, Verónika Mendoza expresó su confianza de que el diálogo permita lograr algunos acuerdos, pero también fue clara al señalar la raíz del problema.

“El problema de fondo es el contrato, que no contempla ninguna visión de desarrollo de Urubamba ni de Cusco, ni inversiones obligatorias y que, durante 10 años, le ha permitido un monopolio total a Perú Rail. Entonces no les conviene que haya competencia. Y cuando no hay competencia las empresas ponen los precios y condiciones que les da la gana” señaló Mendoza.

“Y desde un gobierno de Juntos por el Perú nos comprometemos a renegociar el contrato para que se obligue al concesionario de las vías férreas a contratar a varias empresas en el manejo de los vagones y generar competencia. Y si la empresa no quiere ceder, declararemos la caducidad del contrato de la vía férrea y convocaremos a un nuevo proceso de concesiones abierto, libre y transparente para que varios competidores puedan participar y se escoja no solo al que mejor precio sino mejores compromisos de inversión y de tarifa social”, se comprometió Mendoza Frisch.

Estas declaraciones, se dieron durante la conferencia de prensa, realizada en el marco de la presentación oficial de las candidatas y candidatos de Juntos por el Perú para Cusco. Lista integrada por Ruth Luque Ibarra (1), Raúl Del Castillo Alatrista (2), Tania García Arzubialde (3), Erbert Cárdenas Farfán (4), Carmela Chung Echevarría (5), y Heraclio Puma Huañec (6). También estuvo presente, la responsable del Programa de Gobierno, Anahí Durand, también candidata al Parlamento Andino con el nº 4.

Verónika Mendoza propone medidas urgentes para enfrentar la pandemia

En otro momento, la candidata de Juntos por el Perú instó al gobierno de Francisco Sagasti a tomar medidas urgentes frente a la crisis sanitaria y económica agudizado por el COVID, orientadas a la contención de la pandemia y a la reactivación económica de la gente, no solo de las grandes empresas, de las AFPs y los bancos. “Si no lo hace, en caso de recibir la confianza del pueblo peruano y cusqueño, lo haremos desde el minuto 1 de nuestro futuro gobierno” declaró la candidata de Juntos por el Perú (JP) durante una conferencia de prensa, en la ciudad del Cusco.

Mendoza planteó aumentar y garantizar el número suficiente de camas UCI, reactivar el primer nivel de atención para cuidar a la gente en el primer momento de contagio, instalar el sistema de rastreo y aislamiento para evitar una mayor propagación, acelerar la gestión de las vacunas sin sesgo ideológico para asegurar que llegue oportunamente y sea de acceso universal, y gratuitamente.

En lo relacionado a la reactivación económica, señaló la necesidad de incrementar la inversión pública, instituir programas de empleo masivo con énfasis en los jóvenes, garantizar créditos baratos para las Mypes y la agricultura, por ser los sectores que más empleo genera.

“Y cuando digo agricultura no me refiero a las grandes exportadoras de la Costa, estoy hablando de la pequeña agricultura y la agricultura familiar, que predomina en la región Cusco, y es la que garantiza el 70% de lo que consumimos los peruanos y peruanas, y que sin embargo ha sido abandonado durante la pandemia. Recién a mitad del año se anunció un FAE Agro que ha sido un fracaso total. Son a ellos a quienes tenemos que atender en prioridad, como ya lo hemos planteado en nuestra propuesta de una segunda reforma agraria”.

La candidata de Juntos por el Perú también reiteró su invocación al gobierno de turno, para que amplíe un nuevo bono para las familias más vulnerables. “En otros países de la región, ya se ha entregado hasta 9 bonos, en el Perú, vamos en un segundo bono. Necesitamos que se entregue un nuevo bono para que las familias más necesitadas puedan resistir la pandemia, alimentarse adecuadamente, pero también para reactivar y dinamizar la economía. Eso nunca será un dinero perdido”.

Culminada la conferencia de prensa, Mendoza junto a los candidatos al Congreso de Juntos por el Perú, para Cusco precedieron a inaugurar el local central de campaña en el Cusco, localizado en el lote B-1-b de la Urbanización Bancopata. Alameda Pachacútec.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *