19355

Noticias
BHTV NOTICIAS

«Unidos en defensa de la vida y el cumplimiento de nuestros derechos»

La pandemia del Coronavirus ha desnudado la crisis estructural de nuestro país, caracterizada por la crisis económica, de salud, de educación, la escasa legitimidad de nuestras autoridades, agravado por el desaliento y la falta de información que afecta a toda la población, en especial a las más vulnerables.

En este contexto, se ha iniciado el proceso de organización del Frente PCD y Familiares del Perú, como una organización holística de carácter nacional que tiene por finalidad; participar en la construcción de una sociedad más justa, humana, solidaria e inclusiva, para lo cual unifica las
acciones que desarrollan las propias personas con discapacidad, sus familiares, los adultos mayores y las poblaciones vulnerables.

PCD, tiene por objetivo general, poner la temática de estos sectores poblacionales en la Agenda pública nacional e internacional; y cuenta para ello con representación en 17 regiones del Perú.

Nuestro Frente, considera fundamental desarrollar tres tipos de capacidades:

1. Capacidad de convocatoria.- Que implica la necesidad de unir a todas las organizaciones de/y para personas con discapacidad y familiares en la defensa, promoción y cumplimiento de nuestros derechos.

2. Capacidad de propuesta.- Para lo cual convocamos a profesionales, técnicos y dirigentes, para formular, ejecutar y evaluar políticas públicas, planes, programas y proyectos.

3. Capacidad de presión.- En el marco de la Constitución y las leyes, desarrollar los mecanismos que nos permitan defender la vida y asegurar el bienestar de nuestro sector poblacional.

El Consejo Nacional para la Integración de la persona con discapacidad- CONADIS, es el organismo rector en la temática de discapacidad, por lo que consideramos indispensable que brinde a la sociedad civil organizada, la información sobre las acciones que realiza, el estado actual del
cumplimiento de la legislación, manejo presupuestal, certificación de la discapacidad, la situación actual de la educación, la cuota de empleo, el funcionamiento de las OMAPED, OREDIS, las Coordinaciones Regionales de CONADIS y recibir las denuncias y propuestas que se le presenten;
acciones que deben desarrollarse en alianzas estratégicas con las organizaciones representativas.

Por estas consideraciones invitamos a ustedes a participar de nuestra 3ra Sesión 2021, que se realizara el sábado 23 de enero a partir de las 6:00 pm vía Google Meet ”https://meet.google.com/gok-cqtg-tej”, que contará con la presencia institucional del CONADIS representados por:

– Marco Antonio Gamarra la Barrera – Presidente del CONADIS
– Anatoly Renan Bedriñana Córdova – Secretario General del CONADIS
– Katherine Pinillos García – Asesora de presidencia

Se otorgara certificado de participación

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *