24221

Noticias
BHTV MÚSICA

En la segunda conferencia del Seminario Nacional de Certificación, expertos reflexionarán sobre las competencias que requiere las nueva realidad

 Cuando pase la crisis del COVID-19, habrá peruanos que necesitarán reinsertarse al mercado laboral. Es por ello que tres expertos analizarán qué competencias son las más requeridas en la nueva realidad, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Esto lo harán en la conferencia “Propuestas para el Desarrollo del Capital Humano en el Contexto Actual”, que forma parte del Seminario Nacional de Certificación de Competencias: “Oportunidades y Desafíos en la Nueva Realidad”.

 Allí, el economista senior de la Unidad de Mercados Laborales del Banco Interamericano de desarrollo (BID), David Rosas Shady, explicará cómo capacitar o formar a las personas en las competencias más requeridas, y por dónde empezar.

Lo acompañarán un panel compuesto por la consultora en temas de educación y desarrollo territorial de la Unesco Perú, Patricia Correa Arangoitia, y la experta en educación virtual, desarrollo docente e innovación curricular, Lea Sulmont Haak, quienes comentarán y disertarán sobre estas nuevas propuestas que favorecerán la movilidad laboral en la actual crisis sanitaria.

La cita de este espacio de diálogo es este jueves 5 de noviembre a las 5:00 p. m. a través del Facebook del Sineace (https://www.facebook.com/SINEACEOFICIAL), por lo que puedes registrarte en el siguiente enlace. Además, el público podrá participar desde sus casas con sus preguntas a través del chat, las cuales serán respondidas “en vivo” por los ponentes del seminario.

Asimismo, voceros del Sineace informaron que para la próxima semana se tienen preparadas las conferencias “Reactivación Económica: Arranca Perú y los Desafíos de la Certificación de Competencias” (10 de noviembre – 5:00 p. m.), y “Ventajas de la Certificación de Competencias para las Personas” (12 de noviembre – 10:00 a. m.) a través de la misma red social.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *