Defensoría del Pueblo: oficina en Puno atendió 3394 casos durante el 2020

Pese a las dificultades por la pandemia ocasionada por el COVID-19, la oficina de la Defensoría del Pueblo de Puno durante el año 2020, contribuyó a restituir los derechos de la ciudadanía, atendiendo 3394 casos. Dentro de estos casos destaca la atención a población con mayor grado de vulnerabilidad como son las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres y personas con discapacidad.
En efecto, durante el 2020 se puso especial énfasis en la lucha contra la violencia hacia la mujer, lo que permitió lograr la aprobación y ejecución de ordenanzas municipales a favor de la mujer. Es así que, a partir del fortalecimiento de las labores preventivas a nivel de las instancias distritales y provinciales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, se contribuyó a disminuir los casos de feminicidio en un 50 %, pasando de 15 casos en el 2019 a siete en el 2020. Este trabajo continuará en el 2021, incidiendo principalmente en las acciones de prevención.
Otro importante caso en el que intervino la oficina defensorial fue para velar por el derecho a una remuneración oportuna de 17 trabajadoras de limpieza pública ante la Municipalidad Provincial de Huancané, a quienes no recibían sus remuneraciones por varias semanas, por lo que se instó al municipio a cumplir con las obligaciones laborales.
De otro lado, tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Provincial de Puno, se entregó 17 canastas familiares a personas con discapacidad auditiva, quienes, inicialmente, no se encontraban en el padrón de beneficiarios de este apoyo social en pleno periodo de pandemia, pese a su situación de vulnerabilidad en el contexto de esta pandemia mundial.
En el ámbito de la salud, se realizaron gestiones para conseguir movilidad, conductor y combustible para el traslado diario de Puno a Juliaca de personas adultas mayores con problemas renales que requieren ser atendidas para el control de sus hemodiálisis, garantizando de ese modo el goce del derecho a la salud y a la vida.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno reiteró su compromiso con la ciudadanía en la defensa de los derechos fundamentales y recordó que está a disposición de la población el teléfono celular 995620607 para la atención por turnos las 24 horas y los 7 días de la semana.
Deja una respuesta