Defensoría del Pueblo: Módulo en Tingo María atendió más de 2700 casos en el 2020

El 24.8 % de atenciones estuvo referido a temas de salud y el 13 % al acceso a la justicia y la demora en la atención de las mujeres víctimas de violencia.
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María informó que durante el año 2020 realizó 2768 atenciones vinculadas a la defensa de los derechos de las personas, de las cuales 705 fueron quejas y 1574 consultas, mientras que 489 fueron petitorios dirigidos a diferentes instituciones. De esta manera, no obstante la crisis sanitaria por el COVID-19, la cifra supera a la registrada en el año 2019, en el que se efectuaron 2065 atenciones.
Los casos que merecieron una mayor atención estuvieron relacionados a la salud, con el 24.8 % del total reportado, reflejando la crisis sanitaria que atraviesa el Perú, ante la cual el módulo defensorial intervino para garantizar la atención oportuna de los pacientes con COVID-19 y actuó de oficio para permitir que los hospitales de Tingo María y de EsSalud atiendan oportunamente a las personas. Además, se formularon recomendaciones para la implementación de oxígeno y un mayor número de camas.
La institución también supervisó el estado de los centros de salud de las provincias de Leoncio Prado y Puerto Inca, para conocer las condiciones en que se encontraban frente a los contagios de COVID-19. Asimismo, en la provincia de Puerto Inca se verificó la atención en salud a las comunidades indígenas en donde se logró que la Red de Salud de Puerto Inca atendiera oportunamente el tamizaje para detectar los casos de personas con COVID-19, velando por una atención intercultural. Del mismo modo también se logró que el Gobierno Regional de Huánuco creara, bajo una resolución regional, el Comando COVID-19 Indígena.
Otro tema que concentró el 13 % del total de casos estuvo referido a las atenciones vinculadas al acceso a la justicia y la demora en la atención de los casos de mujeres víctimas de violencia. En tanto, un 10.6 % de atenciones tuvo relación con temas municipales, el 9.1 % fue sobre trámites y procedimientos en diversas entidades públicas y un 5.2 % estuvo referido a temas educativos.
Entre los casos que motivaron la intervención de la institución estuvieron el proceso de entrega de bonos y la atención preferente y oportuna de las personas con discapacidad. Una supervisión similar se desarrolló en los mercados que congregan la presencia masiva de personas, corroborando que en la mayoría de ellos se incumplían los protocolos de bioseguridad.
Al hacer un balance de la labor desempeñada durante el 2020, el coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María, Jorge Mendoza, garantizó su firme convicción de continuar trabajando por la ciudadanía durante el año 2021. “Pese a las circunstancia difíciles por la pandemia, hemos puesto todo nuestro esfuerzo a fin de que se garantice los derechos constitucionales y fundamentales de las personas que acudieron a nuestro módulo defensorial. Nuestro compromiso en el presente año es seguir trabajando y atendiendo oportunamente a la población en la defensa de sus derechos fundamentales”, precisó.
Deja una respuesta