APRUEBAN DECRETO QUE PROTEGE A PUEBLOS INDÍGENAS

Decreto legislativo 1374 busca proteger el territorio de los pueblos indígenas e imponer sanciones a quien las incumpla. (Foto: pazyesperanza.org)
El decreto, aprobado por el Consejo de Ministros, establece las sanciones por el incumplimiento de la ley 28736: Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Inicial.
La norma faculta al Ministerio de Cultura la imposición de sanciones y multas para los infractores de la legislación en protección a las comunidades indígenas. Algunos de los delitos son ingresar a los territorios de los pueblos originarios, realizar actividades de extracción (recursos, minería) en la zona y ejecutar proyectos de infraestructura que atenten contra el territorio de los pueblos originarios.
El decreto define a un pueblo indígena en situación de aislamiento al que no establece relaciones sociales voluntarias con el resto de la sociedad nacional o ha decidido no continuar con ello. Asimismo, precisa que un pueblo en situación de contacto inicial es el que ha iniciado una interrelación con los demás.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo recordó que hace falta aprobar medidas para proteger, principalmente, a pueblos ubicados en la zona amazónica del país. La institución mencionó El Plan Nacional de Pueblos Indígenas que lleva diez años de espera.
Además, la Defensoría exhortó al Ejecutivo, Gobiernos Regionales y Locales a trabajar sobre las solicitudes de creación de nuevas reservas indígenas y categorizar las reservas territoriales existentes.
Deja una respuesta