25227

Noticias
BHTV ACTUALIDAD

INSN SAN BORJA: ADOLESCENTE DE 14 AÑOS VENCE UN CÀNCER DE ALTO RIESGO TRAS OCHO AÑOS DE LUCHA 

  • Menor recibió la visita del reconocido futbolista Paolo Guerrero

Guerrero. Con apenas 14 años, Cjota Ficher Dhabes Nolberto Paytán ha superado una de las pruebas más duras de la vida: vencer un cáncer agresivo. Tras ocho años de tratamiento ininterrumpido en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, este valiente adolescente recibió la mejor noticia de su vida: “Hoy es tu última cita médica, has vencido el cáncer”, le dijo la Dra. Cinthia Palacios, su médico de cabecera.

Este emotivo momento contó con la participación del reconocido futbolista Paolo Guerrero y su madre, doña Peta Gonzales, quienes visitaron este centro pediátrico para felicitar a Cjota, un hincha de Alianza Lima y admirador del delantero peruano. El futbolista fue testigo del tradicional toque de campana, símbolo de victoria contra el cáncer.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció el gesto del futbolista por brindar alegría a los niños y envió un mensaje esperanzador: “El cáncer sí se cura”, dijo tras agradecer al personal de salud acompañó a Cjota a lo largo de estos ocho años y hacer un llamado a la población para ayudar a estos niños donando sangre y plaquetas.

La historia de Cjota comenzó el 6 de julio de 2017, cuando ingresó al INSN San Borja con una hemoglobina de solo 3 g/dL. Requirió transfusiones de sangre y plaquetas antes de iniciar el tratamiento contra una leucemia aguda de fenotipo mixto (MPAL) que consta de dos formas de leucemia combinadas: leucemia mielocítica aguda (LMA) y leucemia linfoblástica aguda (LLA), una de las leucemias agudas agresivas y poco frecuentes. 

Con apenas 5 años, Cjota inició una dura batalla por la vida con sesiones intensas de quimioterapia, bajo la supervisión de hematólogos, enfermeras y personal especializado del servicio de Hematología. A lo largo del tratamiento, mostró resiliencia con el apoyo de su familia y el equipo médico.

Además de luchar por su vida, Cjota se convirtió en símbolo de solidaridad. En 2018 y 2019 participó en campañas de donación de sangre para niños con cáncer, caracterizados como Han Solo y Capitán América, respectivamente. Su mensaje fue: donar salva vidas.

Hoy, después de ocho años de esfuerzo, disciplina y esperanza, culminó su tratamiento con éxito. La clave de su recuperación fue el cumplimiento riguroso de las indicaciones médicas, incluyendo cinco años de observación. Todo el proceso fue financiado por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Desde 2013, el INSN San Borja ha realizado 220 trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, de los cuales 94 fueron mediante la técnica haploidéntica con depleción de células T, que permite usar como donante a un familiar con un 50% de compatibilidad genética. Esta tecnología de origen alemán ha posicionado al hospital como un referente en el tratamiento de enfermedades oncológicas y de la médula ósea en Latinoamérica.

El INSN San Borja atiende a niños y adolescentes de todo el país con leucemias agudas, insuficiencias medulares, inmunodeficiencias y errores metabólicos innatos, brindándoles una oportunidad real de curación a través del trasplante de médula ósea.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *