25246

Noticias
BHTV MASCOTAS

Día de los Animales: la urgencia de apoyar a los albergues y promover la adopción en el Perú

 

Más de la mitad de los animales rescatados no logra ser adoptado; el apoyo a los albergues se vuelve vital para salvar vidas y reducir el abandono.

Es un mes para reflexionar sobre el bienestar animal. En el Perú, la situación es crítica: se estima que existen más de seis millones de perros abandonados, de los cuales aproximadamente cuatro millones viven en Lima Metropolitana, expuestos a enfermedades, hambre, accidentes y situaciones de maltrato. Estos animales, además de ser víctimas de abandono, en muchos casos han sufrido crueldad y negligencia, como lo evidencian las más de 1.100 denuncias por maltrato animal registradas en 2023.

Ante esta realidad, los albergues cumplen un rol fundamental: rescatan a perros de la calle o de contextos de violencia, les brindan atención veterinaria, alimentación y un espacio seguro mientras esperan ser adoptados. Sin embargo, la tarea es titánica y los recursos escasos. Según organizaciones animalistas, los costos de mantener a un perro rescatado pueden superar los 300 soles mensuales, cifra que se multiplica cuando se trata de cientos de animales.

Por ello, el apoyo a los albergues no puede recaer únicamente en ciudadanos voluntarios. Se requiere la participación activa de empresas y organizaciones privadas, que pueden aportar no solo donaciones sino también visibilidad, espacios y programas de responsabilidad social. El sector hotelero, por ejemplo, tiene una gran oportunidad para integrarse a esta causa a través de iniciativas dogfriendly, campañas de adopción o convenios con albergues. Al hacerlo, no solo contribuyen al bienestar animal, sino que también fortalecen su vínculo con clientes cada vez más conscientes del impacto social de las marcas que eligen.

“Adoptar no solo cambia la vida de un perro rescatado, también nos transforma como sociedad. Necesitamos que más empresas se sumen a esta labor: no basta con indignarse ante el maltrato, hay que actuar para ofrecer segundas oportunidades”, comenta Anais Anaya, Fundadora de Voz Animal, uno de los más activos en Lima.

En línea con este compromiso el próximo 11 de octubre Aranwa realizará su segunda jornada de adopción, esta vez en Refugio Gastronómico. En esta actividad se pondrán en adopción cachorros y perros senior rescatados, buscando brindarles la oportunidad de encontrar un hogar responsable y amoroso.

“En Aranwa Hotels creemos que el sector privado tiene un rol fundamental en apoyar causas que contribuyan directamente en la sociedad. Sumarnos a la protección animal es una forma de impactar positivamente en nuestras comunidades y de inspirar a que otras empresas también se involucren. Iniciativas como esta demuestran que juntos podemos marcar la diferencia”, destacó Gonzalo Calderón, CEO de Aranwa Hotels.

Días como este es un recordatorio de que detrás de cada cifra hay vidas que merecen dignidad. Apoyar a los albergues, adoptar en lugar de comprar, y generar alianzas desde el sector privado son pasos concretos para revertir una realidad que afecta a millones de perros en el país.

Sobre Aranwa Hotels Resorts & Spas

Es una cadena de hoteles peruana con 16 años en el mercado y presencia en los destinos más atractivos del Perú como: Cusco, Valle Sagrado, Colca, Paracas y Vichayito; siendo la combinación perfecta de cultura y bienestar, así como de las experiencias más auténticas en materia de spas, hospitalidad y servicios turísticos. «Aranwa» en quechua significa «leyenda».

 

En octubre de 2008 se inauguró el primer hotel, Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness, ubicado en el Valle de Urubamba, a orillas del río Vilcanota. Este cuenta con 10 hectáreas, propiedad de una hacienda colonial del siglo XVII, que fue restaurada conservando los detalles originales de su época Además cuenta con uno de los Spas más grandes de Sudamérica con 2500m2.

 

Para más información y reservas, visita la página web: www.aranwahotels.com / https://www.aranwahotels.com/es/celebracion-por-fiestas/

 

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *