Cinco tips para asistir de manera tranquila y segura a la procesión del Señor de los Milagros

Octubre marca el inicio del mes morado en el Perú, una temporada en la que la fe y la tradición se entrelazan con la devoción al Señor de los Milagros. Cada año, miles de devotos se unen en las calles para acompañar la procesión del Cristo de Pachacamilla. Sin embargo, en medio de la fe y devoción, surgen preocupaciones inevitables: la seguridad personal y patrimonial, debido a los riesgos propios de cualquier evento masivo, como robos, extravíos y emergencias médicas. Por lo tanto, es fundamental actuar con cautela y disponer de herramientas que ayuden a prevenir este tipo de situaciones.
“La procesión del Señor de los Milagros es una manifestación de fe, pero eso no debe significar bajar la guardia. Sabemos que, en eventos masivos, la seguridad no solo depende del perímetro policial, sino también de uno mismo. En Verisure, promovemos una cultura de prevención activa, donde la tecnología se convierte en aliada para cuidar lo que más importa: nuestra vida y la de nuestros seres queridos”, indicó Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú.
A continuación, Verisure comparte algunas recomendaciones clave para asistir de manera segura a la procesión:
1.- Kit de identificación: Si asistes con niños, adultos mayores o personas con discapacidad, colócales una pulsera o tarjeta con su nombre completo, número de contacto de emergencia, alergias y, de ser necesario, el nombre de algún medicamento vital.
2.- Lleva solo lo necesario: Evita bolsos muy grandes o mochilas a la espalda, ya que pueden facilitar el accionar de los ladrones. Opta por un canguro o bolso cruzado al frente del cuerpo. Lleva solo lo esencial: DNI, una tarjeta bancaria y poco efectivo.
3.- Tecnología para estar más alerta, no como distractor: Usa audífonos inalámbricos para atender llamadas sin sacar el celular. Si tomas fotos, hazlo de forma rápida y mantente atento a tu entorno. Evita detenerte en cuellos de botella (calles estrechas) o al pie de escaleras, donde los empujones pueden generar accidentes.
4.- Define un punto de encuentro: Si vas en grupo, establezcan un punto de reencuentro ubicado a una distancia prudente de la ruta principal (por ejemplo, una tienda o la esquina cercana). Esto será útil si se separan y no logran comunicarse por celular.
5.- Apóyate en la tecnología: Usa apps que te ayuden a mantenerte seguro, como las que permiten compartir tu ruta o pedir ayuda en caso de emergencia. Por ejemplo, la app My Verisure incluye un Botón SOS y la función Acompáñame, que activa asistencia si no llegas a tu destino en el tiempo previsto.
Esta procesión es un momento de profunda fe y unión. Al seguir estas recomendaciones, los fieles no solo refuerzan su devoción, sino también su compromiso con una convivencia segura. Cada medida preventiva contribuye a que este mes morado sea más tranquilo, memorable y, a la vez, seguro para todos.
Sobre Verisure
Verisure es la empresa líder a nivel mundial en sistema de monitoreo de alarmas, presente en 17 países de Europa y Latinoamérica. Tras 12 años de experiencia en el Perú, ha sido reconocida por el Grupo Kantar como la empresa más solicitada por los hogares peruanos.
Verisure Perú, protege hogares y negocios en diferentes ciudades del país con soluciones de seguridad que combinan el mejor equipo humano con la tecnología más innovadora.
Sobre ZeroVision
ZeroVision es un producto exclusivo de Verisure, desarrollado en sus centros de innovación en Europa, y que fue lanzado en Perú hace ya más de 3 años. Puede obtenerse como un elemento extra al kit básico de la marca, o al contratar el kit ZeroVision o el kit ZeroVision Pro.
Cuando existe una posible intrusión en los hogares o negocios protegidos por la empresa, la Central Receptora de Alarmas verifica el salto de alarma y de confirmarlo, activa ZeroVision. A partir de esto, el elemento expulsa un humo denso, no tóxico, que en segundos llena el espacio protegido, dificultando la visibilidad para disuadir el robo.
Sobre Observatorio de Seguridad
observatorioverisure.pe es el portal web en donde reunimos la data más relevante sobre la situación de la seguridad en el país, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y protección de las personas, hogares y negocios. Dentro de la misma, se encuentra el Barómetro de Seguridad, un informe estadístico que reúne data actualizada sobre la seguridad en el país.
Deja una respuesta