Perú rumbo a Singapur: estudiantes peruanos representarán al país en el Mundial de Robótica 2025
El talento y la creatividad de los jóvenes peruanos volverán a cruzar fronteras. Tras una intensa jornada de innovación, la World Robot Olympiad (WRO) Perú 2025 coronó a los equipos ganadores que representarán al país en la final mundial de robótica en Singapur, a desarrollarse del 26 al 28 de noviembre, junto a delegaciones de más de 95 países.
El evento, realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), reunió a 72 equipos de 25 instituciones educativas de todo el país, consolidándose como la competencia de robótica educativa más importante del Perú.
Talento que inspira
Bajo el lema “El Futuro de los Robots”, los estudiantes presentaron proyectos que demostraron cómo la tecnología puede ser una herramienta para resolver desafíos reales, desde la protección del medio ambiente hasta la inclusión social y la movilidad sostenible.
“Lo que hemos visto hoy es una muestra del enorme potencial que tienen nuestros estudiantes cuando se les brinda la oportunidad de crear, innovar e imaginar soluciones reales. La WRO es un espacio que conecta la educación con la innovación y nos recuerda que el talento peruano puede competir de igual a igual con el mundo”, destacó José Ignacio Beteta, director ejecutivo de Conecta, organizador oficial del torneo.
Ganadores nacionales
Los equipos que lograron el ansiado pase al mundial son:
- RoboMisión Elemental: Squad Zed – Colegio Divino Corazón de Jesús
- RoboMisión Junior: Chicawa – Visionarios Colegio
- RoboMisión Senior: Nekoclifords – Colegio Divino Corazón de Jesús
- Futuros Ingenieros: Ruwance – Robotek Perú
- Futuros Innovadores Elemental: Robot Minds – Colegio Nuestra Señora del Consuelo
- Futuros Innovadores Junior: Asteroid Miners Inc – SENA Sistema Educativo Norte Americano
- Futuros Innovadores Senior: Prometheus – Colegio Franklin Delano Roosevelt
Innovación que nace en todo el Perú
Entre los finalistas también participaron equipos de diversas regiones, como Sullana (Colegio Santa Rosa), Arequipa (Edward Norton School), Chiclayo (Colegio Manuel Pardo) y Puno (Colegio Cramer), con proyectos que abordaron temas como reciclaje, energías renovables y accesibilidad tecnológica.
Compromiso con la educación STEM
Durante la premiación, José Miguel Espinosa, gerente de Imagen de Claro Perú, señaló que la entidad está comprometida con el desarrollo del talento tecnológico del país. “Apoyar iniciativas como la WRO nos permite acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a más niñas, niños y jóvenes del Perú, brindándoles oportunidades reales para transformar su entorno” exclamó.
Rumbo al Mundial
Los equipos ganadores ya se preparan para representar al Perú en Singapur, donde competirán con los mejores del planeta. Su participación reafirma el compromiso del país, de instituciones como Conecta y Claro Perú, con la formación de una nueva generación de líderes tecnológicos e innovadores capaces de transformar el futuro.
Deja una respuesta