Aplicaciones para mejorar el rendimiento físico

Herramientas como Strava, FitOn y Ejercicios en casa pueden ayudar a planificar rutinas, registrar progresos, y mantenerse activo
La salud es un bien preciado que merece atención constante, y para preservarla es importante mantener la práctica regular de actividad física. Estar activo contribuye en la prevención de enfermedades, el bienestar mental, la calidad del sueño, el control del estrés y el mantenimiento de la energía diaria.
Por ello, en el marco del mes que conmemora el Día de la Educación Física y Deporte en el Perú, Jhair Olave, especialista de entrenamiento de vivo Smartphone, presenta una selección de aplicaciones que pueden funcionan como guías de ejercicios, entrenamientos estructurados y seguimiento personalizado, entre otros alcances.
- JEFIT
Es una aplicación reconocida para planificar y registrar entrenamientos de fuerza. Posee una extensa biblioteca de más de mil ejercicios, permite construir rutinas personalizadas, ajustar series y descansos, y llevar un historial muy detallado. Adicionalmente, brinda cronómetros de descanso y estadísticas sobre cargas y volumen de entrenamiento, lo que facilita evaluar la evolución a lo largo del tiempo.
- MyFitnessPal
Más que una app de entrenamiento, MyFitnessPal es una aliada para equilibrar ejercicio y alimentación. Permite registrar comidas, calcular calorías y hacer seguimiento de los nutrientes diarios, conectándose además con distintas aplicaciones deportivas para ofrecer una visión integral del progreso físico. Gracias a su base de datos de alimentos y su interfaz intuitiva, es ideal para quienes buscan mejorar su rendimiento combinando buena nutrición con actividad constante.
- Strava
Strava es una de las aplicaciones favoritas entre corredores y ciclistas, ya que utiliza el GPS del teléfono para registrar rutas, velocidad y distancia con gran precisión. Su comunidad activa y los retos semanales ayudan a mantener la motivación y el hábito deportivo. Además, gracias a dispositivos como el vivo V50 Lite, que integra una potente batería de 6500 mAh, los usuarios pueden mantener la app conectada durante toda la jornada sin preocuparse por la carga.
- Ejercicios en casa: Sin equipo
Esta aplicación ofrece rutinas de ejercicios que pueden realizarse sin necesidad de equipos ni máquinas, aprovechando solo el peso corporal. Incluye programas para diferentes zonas musculares (piernas, brazos, abdominales, espalda), así como sesiones de calentamiento y estiramientos. Cada ejercicio se acompaña de animaciones o vídeos explicativos que ayudan a mantener la técnica correcta, y permite registrar el progreso y configurar recordatorios.
- FitOn
Pensada para quienes disfrutan de las clases guiadas, FitOn reúne rutinas de distintos estilos, desde cardio y fuerza hasta yoga o pilates, dirigidas por entrenadores certificados. Su catálogo se actualiza constantemente y ofrece sesiones de diferentes duraciones, lo que permite adaptar el ejercicio al tiempo disponible.
Estas aplicaciones pueden utilizarse de forma cómoda en dispositivos como el vivo V50 Lite, que, gracias a su batería de 6500 mAh y buena resistencia, permite mantener las sesiones de entrenamiento, el registro de actividades y el uso continuo de las apps durante toda la jornada sin interrupciones.
Acerca de vivo
vivo es una empresa de tecnología que crea excelentes productos basados en un valor impulsado por el diseño, con dispositivos y servicios inteligentes como su núcleo. La empresa tiene como objetivo construir un puente entre los seres humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo proporciona a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más conveniente. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, orientación al usuario, valor impulsado por el diseño, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible, con la visión de convertirse en una corporación mundial más saludable y sostenible.
Al reunir y desarrollar los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Pekín, Hangzhou, Shanghái, Xi’an y más ciudades, centrados en el desarrollo de tecnologías de consumo de vanguardia, incluyendo 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistemas de imagen y otras tecnologías emergentes. vivo también ha establecido una red de fabricación inteligente (incluyendo centros de fabricación autorizados por la marca), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de smartphones. Hasta ahora, vivo ha expandido su red de ventas a más de 60 países y regiones, ganando más de 500 millones de usuarios en todo el mundo con sus productos y servicios superiores.
*“Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien – que es la descripción ideal de la misión de vivo de crear valor para la sociedad.
Deja una respuesta