Verónika Mendoza demanda línea de crédito barato y asistencia técnica para los artesanos del país

El sector de la artesanía ha sido uno de los más golpeados por la pandemia
Más de 400 mil artesanos de todo el país han visto reducidos significativamente sus ingresos producto de los cerca de 10 meses de confinamiento y de la clausura de las actividades turísticas como consecuencia del COVID 19, lo que ha puesto en una situación crítica al sector de la artesanía nacional, señaló la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza.
“A causa de la pandemia los artesanos no han podido vender sus obras, se han quedado sin ingresos y han recibido muy poco apoyo del Estado. Hoy urge darles un apoyo decidido para que puedan salir adelante con más y mejores oportunidades” declaró a través de un emotivo video, publicado en sus redes sociales.
Luego del diálogo que tuvo con varios artesanos y artesanas en Quinua, Ayacucho – tras un reciente viaje por la región andina – Mendoza hizo suyas las demandas de los artesanos, planteando las siguientes propuestas que realizará en un futuro gobierno suyo:
– Ampliación del del Registro nacional de artesanos que solo reconoce a 80 mil de los más de 400 mil artesanos que existen en el país
– Campañas de formalización de los artesanos
– Línea de crédito barato
– Asistencia técnica para mejorar su producción y ventas
– Plataformas virtuales para promoción y ventas de sus productos.
Propuestas que ayudarán a mejorar su producción y vender sus obras. «Solo necesitan más y mejores oportunidades», puntualizó Verónika Mendoza.
Video para descargar: https://we.tl/t-sLLSeOMOWl
Tuit: https://twitter.com/Vero_Mendoza_F/status/1354137367096012801
Deja una respuesta