24578

Noticias
BHTV MÚSICA

UNI diseña tela con nanopartículas de cobre para frenar contagios de COVID-19

¿Una tela capaz de frenar el paso del coronavirus al organismo? Es lo que propone el proyecto de un equipo de físicos e ingenieros textiles de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Así, los investigadores se hallan muy cerca de producir telas con nanoparticulas de cobre y zinc, que podrían ser utilizadas en la fabricación de indumentaria médica, mascarillas, sábanas hospitalarias y toda prenda que sea utilizada por el personal sanitario que se halla en constante exposición al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Este proyecto ganó el concurso “Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19” del Concytec y es liderado por el doctor en Física José Luis Solis. El equipo también está integrado por los ingenieros textiles Esmeralda Román y Cleny Villalba; así como por la ingeniera química de la UNI Mónica Gómez.

Actualmente, la tecnología ya permite la confección de telas multifuncionales, que protegen a las personas de las bacterias, los rayos UV y los virus. Para lograrlo hacen uso de las nanopartículas de cobre y zinc.

“Luego de 10 años de investigación hemos comprobado que las nanopartículas de óxido de cobre y zinc incorporadas a la tela de algodón por un proceso de impregnación tiene mejores propiedades que una tela común”, señaló a la Agencia Andina.

Para entender los beneficios de este innovador producto, Solis pone como ejemplo al personal médico que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), quienes están expuestos al COVID-19 y otras enfermedades.

“Se sabe que las bacterias o los virus se alojan fácilmente en los textiles y, por las condiciones de temperatura y humedad que hay, son lugares ideales para que crezcan las bacterias y luego causen enfermedades. Eso se reduciría con el uso de estos textiles que tienen propiedades bactericidas”, dijo.

 

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *