20280

Noticias
BHTV NOTICIAS

ÚLTIMO DÍA DEL FESTIVAL DE CINE DE PUEBLOS INDÍGENAS

Microdocumentales sobre pueblos indígenas de “Nuestro América” serán presentados en el Centro Cultural de España. El ingreso es libre. (Foto: Chirapaq)

El cineforo: Territorio y Autonomía Audiovisual Indígena culminará su ciclo en el Centro Cultural de España con el rodaje de cortos de comunidades originarias de Bolivia, Paraguay, Perú, Canadá, Guatemala y México.

La cita es a partir de las 5 de la tarde con el microdocumental Korom que desarrolla la historia de un niño y su abuela del pueblo Anishnabe en Canadá. Además se presentará El Camino es Largo, microcinta de un niño del pueblo Maya Kaqchikel (Guatemala) que asiste al colegio por primera vez.

Por nuestro país, se presentará el corto Wankukuq Qaytu (Hilo que abriga) que cuenta la historia de Fortunata y Mario, tejedores que buscan revalorizar esta tradición en la juventud. Estos y otras cintas serán presentadas en el Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz.

El festival de cine es organizado por Chirapaq, Centro de Cultura Indígena del Perú, apoyado por FordFoundation y con colaboración de la Embajada de España, Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela, Red Internacional de Creación Audiovisual Autóctona, entre otras.

Este cineforo tiene su origen en la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) que viene impulsando el evento desde 1985. El festival, en su historia, ha recorrido países como México, Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú, Chile, Colombia y Ecuador.

Cine Foro: Territorio y Autonomía Audiovisual Indígena by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *