20216

Noticias
BHTV NOTICIAS

Tras intervención de la defensoría del Pueblo, Banco de la Nación en Ayacucho adopta medidas para garantizar atención

  • Ante caso sospechoso de trabajador con COVID-19, se dispuso cierre de sede en Huamanga.
  • Personal de agencias ubicadas en los distritos de Huancapi, Cangallo, Vilcashuamán y Huanta rotaron temporalmente para atender en sede central.

Tras la intervención de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, el Banco de la Nación realizó la rotación temporal de personal de otras agencias de la región a su sede principal en Huamanga para no afectar la atención a los cientos de usuarias y usuarios que acuden diariamente a esta entidad y evitar, de esta manera, vulnerar su derecho a una atención oportuna y de calidad, considerando además el contexto actual de la emergencia sanitaria.

A raíz de un caso sospechoso de COVID-19, el sábado 31 de octubre, la agencia de Ayacucho del Banco de la Nación suspendió la atención al público y envió a cumplir con la cuarentena respectiva a los trabajadores siguiendo los protocolos de la entidad. Esta situación generó largas colas y quejas de ciudadanas y ciudadanos que acudieron a realizar sus trámites y no pudieron ser atendidas.

Ante ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho demandó al Banco de la Nación realizar la inmediata rotación temporal del personal de otras agencias, logrando que se disponga que nueve trabajadores de las agencias de Huancapi, Cangallo, Vilcashuamán y Huanta procedan a trasladarse a la sede central, quienes desde el lunes 2 de noviembre vienen prestando la atención presencial al público.

Cabe señalar que, a partir del 3 de noviembre los 20 trabajadores de esta sede, por el caso sospechoso de COVID-19, pasarán el tamizaje respectivo, y de acuerdo a los resultados, se dispondrá si retornan a su puesto laboral o continúa en cuarentena.

“El Banco de la Nación debe contar con un plan de contingencia permanente ante cualquier otro caso similar que se pueda presentar, considerando que a sus instalaciones acuden diariamente cientos de personas y paralizar la atención generaría aglomeración para los siguientes días. Saludamos que la rotación de personal que hemos recomendado se ejecutara en el menor tiempo posible, porque ha permitido que se atienda al público esta semana», señaló el jefe de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco-Villar.

Finamente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recordó a las entidades financieras públicas y privadas que se debe tener una especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, como son las personas adultas mayores o personas con discapacidad. Por lo tanto, invocó a la ciudadanía a mantener los protocolos de bioseguridad y respetar el distanciamiento social mientras son atendidas, poniendo a su disposición los teléfonos 945 998 635 y 966 680 046 ante cualquier caso de vulneración de sus derechos.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *