Todas las universidades publicas tendrán clases virtuales hasta fin de año

Todas las universidades públicas del país se cambiaran al sistema de educación virtual para evitar que sus estudiantes se perjudiquen debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus. En ese proceso, contarán con la asistencia técnica de organizaciones internacionales.
El director general del Minedu, Jorge Mori, afirmó que el objetivo es que las 52 universidades públicas ofrezcan clases virtuales por intermedio de instrumentos tecnológicos. Hasta el momento, 32 universidades han logrado implementar acciones para ofrecer el servicio educativo a distancia, anotó.
“Nuestras universidades nacionales recibirán asistencia técnica de organizaciones académicas con gran experiencia en el tema tecnológico, como Laspau-Harvard en alianza con el instituto Tecnológico de Monterrey y la UPLANNER, el British Council, la Universidad de Liverpool, IESALC-UNESCO, la UNED de España con la UTEC y Tecsup, y la Pontificia Universidad Católica del Perú”, precisó.
Esta iniciativa tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la capacidad institucional de las universidades para desarrollar procesos de educación no presencial, la ejecución de planes de estudios y sílabos adecuados, así como la adaptación no presencial de los cursos 2020-I en adelante.
Mori, indicó que mediante el decreto legislativo N° 1465 se destinó un presupuesto de hasta 31 millones de soles para que las universidades puedan contratar y comprar servicios de internet para sus estudiantes de escasos recursos, como medida extraordinaria para superar los problemas generados por el Covid-19 y la frustración y abandono de la carrera.
Por otro lado tomando en cuenta el interés superior de los jóvenes para acceder al servicio educativo no presencial, se ha autorizado a las universidades públicas a hacer modificaciones de presupuestos para la contratación del servicio de internet para estudiantes y docentes de menores recursos.
Deja una respuesta