24221

Noticias
BHTV MÚSICA

Sutran: Beneficios del transporte autorizado y riesgos del colectivo informal

  • La entidad ha puesto en marcha el plan operativo Viaje Seguro, mediante el cual se ejecutarán más de 1300 operativos en carreteras del país.

 

A fin de evitar la exposición al peligro de miles de usuarios que optarán por viajar al interior del país durante estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 2024, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) mostró las ventajas de abordar buses de empresas de transporte autorizadas y los riesgos de viajar en colectivos informales que no brindan ningún tipo de seguridad para los pasajeros.

 

Desde el terminal de Yerbateros, el vocero de la Sutran, Larry Ampuero, afirmó que las unidades autorizadas, que ofertan servicio de transporte en terminales autorizados, cumplen con todas las medidas de seguridad necesarias para un viaje seguro siendo permanentemente fiscalizadas, además de las siguientes condiciones:

 

  • Cuentan SOAT para el transporte terrestre de pasajeros.
  • Circulan a 90 Km/h y están bajo supervisión electrónica de la Sutran.
  • Cuentan con dos conductores habilitados para relevo durante viajes largos.
  • Poseen cinturones de seguridad para cada pasajero.
  • Embarcan en terminales autorizados.
  • Emiten boletos a sus pasajeros, registrando su identidad.
  • Se encuentran autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

 

A diferencia de las medidas de seguridad adoptadas por las empresas formales -el representante de la Sutran- advirtió que los vehículos informales suelen poner en riesgo permanente la integridad de los pasajeros al operar bajo las siguientes circunstancias:

 

  • Vehículos sin CITV que garantice condiciones técnicas adecuadas para el servicio que realiza.
  • Vehículos sin SOAT para la actividad que realizan
  • Viajan a excesiva velocidad sin respetar los límites establecidos.
  • Los conductores realizan más de una jornada de conducción sin el descanso respectivo.
  • Unidades sin medidas de seguridad adecuadas para los pasajeros.
  • Embarcan y desembarcan pasajeros en cocheras informales o a la intemperie.
  • No realizan registro de identidad de sus pasajeros
  • No emiten comprobantes de pago.
  • No tienen autorización para brindar el servicio de transporte de pasajeros.

 

“A todos los usuarios que viajarán durante estas fiestas, los exhortamos a abordar unidades formales en terminales autorizados y no exponer sus vidas bajo la falsa promesa de un viaje rápido. Su seguridad es lo más importante”, enfatizó el vocero de la Sutran.

 

Plan operativo Viaje Seguro

Cabe recordar que la Sutran ha puesto en marcha el plan operativo Viaje Seguro, mediante el cual se ejecutarán más de 1300 operativos en carreteras del país hasta el próximo 2 de enero del 2024. Estas acciones de control se realizarán a lo largo de las vías nacionales, en 36 puntos de control permanentes y puntos de control inopinados, así como más de 1500 operativos en terminales terrestres habilitados.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *