¿SOMOS CORRUPTOS?

¿Cuán corrupto puedes ser? Experto médico identifica las acciones, contextos y comportamientos que expresan el nivel de corrupción que existe en las personas. (Foto: Trome)
Tras la difusión de audios que expresan casos de corrupción en las más altas esferas de la clase política: Consejo Nacional de la Magistratura, Poder judicial, empresarios y congresistas; el psiquiatra Guillermo Ladd, del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, contó los momentos y acciones que demuestran comportamientos corruptos en las personas.
- Difundir mentiras y hacer que estas sean dichas por otras personas; así generar su continuidad.
- Saltarse el orden de la cola o, para quienes tienen un auto, aprovecharse del aparcamiento preferencial.
Foto: RPP
- Negociar con las autoridades cuando se comete alguna falta. La coima a los policías de tránsito es la más común.
- Buscar el apoyo de un familiar para conseguir una concesión, trabajo o licitación; y viceversa, beneficiar a un familiar o conocido cuando no cumple con los requerimientos.
- Buscar el beneficio personal, individualismo, atropellando el bien común.
- Actuar bajo la idea de “si otros lo hacen, yo también lo hago”.
Foto: Web
- Alentar hechos de violencia o bullying (en los colegios) y no rechazarlo. Por ejemplo, padres que no corrigen esas actitudes en sus hijos.
- No ponerse en el lugar de las otras personas, falta de empatía.
- Maltratar a empleados dependientes a uno, Por ejemplo, no reconocer los derechos de las trabajadoras del hogar.
- Utilizar insultos y comentarios racistas y sexistas en contra de otras personas.
Foto: Web
Fuente: Publimetro
Deja una respuesta