24620

Noticias
BHTV MÚSICA

SINEACE: Fortalecen estándares para evaluar con base en normas de competencia

Para fortalecer la labor de los evaluadores de competencias, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) acaba de aprobar una norma que establece los nuevos estándares que deben cumplir al realizar la evaluación durante el proceso de certificación.

Esta norma, que lleva por nombre “Evaluar con base en normas de competencias”, describe los conocimientos y las habilidades que deben tener los evaluadores para poder iniciar las evaluaciones. También explican el desempeño que se espera que tengan en la preparación de la evaluación, la recopilación de las evidencias y la comunicación de resultados.

Por ejemplo, para preparar la evaluación, el evaluador debe estar capacitado para elaborar un plan de trabajo y diseñar los instrumentos para evaluar conocimientos, desempeño y productos, según lineamientos establecidos. Además, debe saber y comprender el marco teórico de la evaluación de competencias, así como lineamientos, técnicas y tecnologías de elaboración de instrumentos de evaluación, entre otros.

Para la recopilación de evidencias, el evaluador tiene que verificar que se disponen de las condiciones para evaluar al candidato. Asimismo, debe estar calificado para observar y recoger toda evidencia que sustente que el candidato es realmente competente para brindar un servicio de calidad, ya sea en una ocupación o profesión.

Por otro lado, el evaluador debe ser competente para comunicar los resultados al candidato y señalar cuáles son sus mejores prácticas y sus oportunidades de mejora. De ese modo, se podrá certificar a más peruanos que demuestren un trabajo altamente competitivo o, en todo caso, el candidato deberá reforzar algunos aspectos para mejorar y volver a pasar por la evaluación.

Voceros del Sineace explicaron que la labor de los evaluadores es sumamente importante para el país, pues gracias a ellos más personas son reconocidas de manera oficial por el Estado peruano. En ese sentido dijeron que “deben estar altamente calificados para evaluar el capital humano e impulsar el desarrollo del país”.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *