Serpost lanza nuevo sistema de recojo vía WhatsApp y Ventanilla Única en Pucallpa
- Permitirá agilizar procesos, reducir tiempos de espera y brindará un servicio más personalizado.
Los usuarios del servicio postal en Pucallpa gozarán de una atención más personalizada y se reducirán los tiempos de espera. Esto gracias a que Servicios Postales del Perú (Serpost), empresa adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha implementado su nuevo sistema de recojo de correspondencia y encomiendas, y otros tipos de envíos, vía citas pactadas por WhatsApp en esta ciudad.
“Ahora los clientes podrán comunicarse en cada región a través de teléfono o WhatsApp y solicitar una cita para el recojo de sus envíos. Este nuevo servicio agilizará significativamente la atención”, señaló Carlos Ugarte Mauny, Gerente General de Serpost.
En Pucallpa los usuarios del servicio postal podrán comunicarse vía WhatsApp al teléfono 945465450 y solicitar una cita para el recojo de sus envíos. Serpost también utilizará esta aplicación móvil para comunicarse con los usuarios, cuya correspondencia o encomienda estén disponibles para ser entregados, agendando una cita para ello.
La puesta en marcha de este nuevo sistema de recojo de envíos forma parte de la implementación que progresivamente viene realizando Serpost a nivel nacional de su nuevo modelo de Ventanilla Única. A través de este sistema, el operador postal del Estado peruano ofrece sus servicios de admisión y entrega de envíos en un mismo lugar, brindando así un servicio integral a los usuarios del servicio postal.
La sede de la Administración Postal de Pucallpa, ubicada en Av. San Martín N°418, tiene habilitadas dos ventanillas bajo el modelo de Ventanilla Única.
El sistema de recojo vía citas pactadas por WhatsApp y la Ventanilla Única responden a un ordenamiento en las operaciones de Serpost y será implementado progresivamente hasta cubrir todo el territorio nacional. Así los procesos son mucho más fluidos en beneficio de los usuarios.
Actualmente ya está funcionando en las ciudades de Cusco, Chiclayo, Iquitos, Piura, Tarapoto y parte de Lima.
Deja una respuesta