24221

Noticias
BHTV MÚSICA

Sector ferretero: somos las “farmacias del hogar y la construcción” debemos estar considerados como sector prioritario en la reactivación

  • Agrupación de Ferreteros del Perú solicita que se autorice el funcionamiento de ferreterías, las cuales permiten abastecer de productos de primera necesidad para que las viviendas sigan funcionando durante la emergencia.
  • Dentro de la cadena de abastecimiento, las ferreterías son abastecidas por empresas formales que cumplen con protocolos de bioseguridad.
  • El sector ferretero es uno de los grupos más afectados frente al cierre de establecimientos.

Lima, 07 de mayo del 2020.- Frente al anuncio del gobierno sobre la reanudación de algunas actividades económicas, la Agrupación de Ferreteros del Perú solicita al Ejecutivo que se autorice la apertura de las ferreterías, ya que son el sector que abastece de materiales y recursos de primera necesidad principalmente para resolver temas de agua, desagüe, energía eléctrica entre otros; sin los que ninguna vivienda puede seguir funcionando.

Al respecto, el Director Ejecutivo de la Organización Guía Ferretera y representante de la Agrupación de Ferreteros del Perú, Carlos Tarazona Pérez, sostuvo que se debe tomar en cuenta la reapertura de las ferreterías y centros de abasto-bajo los protocolos de Bioseguridad recomendados-para que la población pueda contar con acceso a productos que garanticen que las viviendas funcionen en óptimas condiciones, evitando cualquier problema sanitario y la propagación del COVID-19.

 “En la actualidad, todas las personas del mundo están en sus casas y nuestras ferreterías o farmacias del hogar y construcción, deben estar abiertas para lograr que los pobladores vivan en ambientes seguros y aptos. Con la apertura de las ferreterías podemos evitar cualquier problema sanitario o en las viviendas como fugas de agua, tuberías atoradas, fugas de gas y prevenir la propagación de la pandemia”, sostuvo el líder de los ferreteros.

Dada la coyuntura de emergencia sanitaria, el vocero sostuvo que el sector ferretero es uno de los grupos más afectados de la población que se ha quedado sin ingresos para subsistir. “Estamos preparados para realizar una apertura controlada, bajo todos los protocolos de Bioseguridad, y de esta forma proteger la salud de nuestros colaboradores y clientes, evitando la propagación del virus”, explicó Tarazona, quien comentó además que se viene dando forma final a un protocolo específico del sector que se hará de conocimiento público.

En el Perú, existen más de 18 mil puntos de venta de ferreterías a nivel nacional, que representa alrededor de 55 mil puestos de trabajo.

Dato:

  • El señor Carlos Tarazona es el representante de la Mayor Agrupación de Ferreteros del Perú constituidos en la Organización Guía Ferretera, entidad con casi 23 años de existencia, que agrupa a más de 4,500 empresas ferreteras a nivel nacional.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *