Se sancionará a las unidades que no cuenten con las autorizaciones para prestar el servicio.
Con ocasión de las festividades de fin de año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) redoblará la fiscalización al transporte público para que los más de 11 millones de limeños y chalacos viajen seguros, mitigándose el riesgo de contagio del Covid-19.
“Estamos desplegando más de 1000 fiscalizadores y seremos rigurosos en asegurar que el transporte público no se convierta en un nuevo medio de transmisión del Covid-19. Si un pasajero no cuenta con mascarilla, protector facial o va parado a bordo de un bus, será bajado de la unidad”, afirmó Eduardo Melgar, director de Fiscalización y Sanción de la ATU.
Asimismo, advirtió que sancionarán a aquellas unidades que brinden el servicio sin estar autorizadas, ya que estas no garantizan el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para disminuir el riesgo del contagio del Covid-19.
Precisó que los fiscalizadores se desplegarán en 100 puntos neurálgicos de la ciudad. “Estaremos en los paraderos de las zonas con mayor número de casos positivos detectados, donde hay mayor demanda de usuarios, en zonas cercanas a los centros comerciales y mercados”, anotó. Además, dijo que en el caso de los taxis se verificará que solo viajen hasta 3 pasajeros por vehículo y que quien ocupe el puesto de copiloto utilice mascarilla y protector facial.
“Invocamos a la ciudadanía a quedarse en casa y recibir este 2021 con salud, junto a nuestras familias. Si deben salir a zonas cercanas, es preferible utilizar bicicleta o caminar, y si se ven en la urgencia de hacer viajes más largos, utilizar únicamente transporte público autorizado”, remarcó el funcionario.
Deja una respuesta