REGLAMENTO PARA IMPLEMENTAR LISTA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS TAMBIÉN HARÁ MÁS EFICAZ LAS COMPRAS PÚBLICAS

Normativa permitirá crear un solo operador logístico para todas las unidades ejecutoras
Junto a la lista de medicamentos genéricos que deberán tener las farmacias públicas y privadas, el Ministerio de Salud (Minsa) establecerá en el reglamento de este Decreto de Urgencia el fortalecimiento de un operador logístico único para abastecer de medicamentos e insumos médicos a todos los establecimientos públicos de salud.
“El Decreto busca fortalecer al operador logístico único para que, con un esquema innovador, se haga llegar los medicamentos a los establecimientos, en su momento”, explicó Alexandro Saco Valdivia, director de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.
Agregó que en la actualidad existen más de 180 unidades ejecutoras que realizan sus propias compras, duplicando esfuerzos y elevando los costos.
Asimismo, informó que en los próximos días se publicará el reglamento para implementar la obligatoriedad de contar con los 31 medicamentos genéricos esenciales de la lista y que se determine las sanciones correspondientes.
Destacó que la lista de genéricos tiene los medicamentos más comunes para las enfermedades más frecuente, y esta se puede dividir en 12 grandes campos, que tienen que ver con salud mental, hipertensión, infecciones, enfermedades respiratorias, antialérgicos y antidiabéticos, principalmente”.
Resaltó también que los medicamentos genéricos distribuidos por el Estado pasan por una serie de revisiones que garantizan su calidad.
Finalmente, informó que “el mercado de medicamentos es de alrededor de siete mil millones de soles, de los cuales el Estado, como Minsa y EsSalud, llega a unos dos mil millones. En unidades, el Estado tiene más del 50%, pero en montos es menor”, expresó.
Deja una respuesta