24490

Noticias
BHTV MÚSICA

REFUERZAN ACCIONES DE LIMPIEZA, FUMIGACIÓN Y DESINFECCIÓN EN UNIDADES DE TRANSPORTE URBANO

Vehículos, estaciones y terminales del Metropolitano, Línea 1 y corredores complementarios también deben tener una adecuada ventilación para evitar la propagación del coronavirus.

¡Manos a la obra! Se refuerzan las acciones de limpieza, fumigación, y desinfección en las unidades, estaciones y terminales del Metropolitano, Línea 1 y corredores complementarios con el fin de evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Además, de la limpieza habitual en los vehículos también se han intensificado el barrido y trapeado de pisos con desinfectantes.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) es el organismo encargado de supervisar que los vehículos cumplan con la desinfección y fumigación diaria. En especial, las manijas de las puertas, pasamanos y cinturones de seguridad deben estar desinfectadas.

Para ello, se debe usar lejía o alcohol etílico al 70% y los vehículos deben tener una adecuada ventilación durante la prestación del servicio.

El Decreto Supremo 026-2020, publicado el 15 de marzo, establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus. El Gobierno destinó S/50 millones a favor de la ATU para acciones de limpieza de las unidades.

 

TRANSPORTE GARANTIZADO

Según el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM que declara Estado de Emergencia Nacional por el brote del COVID-19, el MTC debe garantizar un horario adecuado y seguro para el traslado de pasajeros del transporte público urbano.

El Metropolitano cuenta con 38 estaciones, entre Chorrillos e Independencia, y una flota operativa de 312 buses troncales y 232 buses alimentadores. El horario de atención del servicio es de lunes a domingo de 5:00 am. a 8:00 pm. para ruta troncal y alimentadores.

La Línea 1 del Metro de Lima y Callao cuenta con 26 estaciones entre Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho. Tiene 44 trenes de 6 coches operando en este momento. El horario de atención es de lunes a viernes es de 5:30 am. a 8:00 pm. y sábados y domingos de 6:00 am. a 8:00 pm.

Ambas empresas incrementarán el número de unidades, entre las 5 y 6 de la mañana y 7 y 8 de la noche, con la finalidad de agilizar el flujo de personas en hora punta y evitar aglomeramientos.

El sector insta a la ciudadanía a tomar en cuenta los horarios establecidos del transporte público urbano, con la finalidad de no incumplir con la inmovilización social obligatoria.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *