24221

Noticias
BHTV MÚSICA

RALLY DAKAR SERÁ SOLO EN PERÚ

Ministro de Comercio y Turismo celebró la decisión mientras que Chile y Bolivia se retiraron de la competencia por altas exigencias económicas. (Foto: Mincetur)

“El Dakar será 100% peruano en el 2019. Una gran noticia porque permitirá que nuestro país tenga una extraordinaria exposición a nivel mundial”, declaró el titular de Comercio y Turismo, Roger Valencia luego de las negociaciones con Amaury Sports Organisation (ASO); organizadores de la competencia automovilística.

También, el ministro añadió que en enero pasado, los pilotos internacionales celebraron las increíbles rutas y bellos paisajes del país. Además, Valencia dijo que las regiones por donde pasó el Dakar fueron beneficiadas económicamente con el incremento del sector hotelero, transporte, alimentos y bebidas.

Foto: Mincetur

Foto: Mincetur

Por su parte, Etienne Lavigne, director del Dakar declaró que la edición del 2019 tendrá un recorrido menos ambicioso al que se había previsto pero que la etapa en las dunas será más densa. Además indicó que se podría dar una disminución en la participación de pilotos tras la salida de Peugeot Sport de la competencia.

Ante la salida de Bolivia y Chile. Lavigne contó que buscan regresar en el 2020 al continente donde se originó la carrera de alta competitividad, África. Afirmó que tienen contactos en Argelia, Namibia y Angola. «Si no podemos quedarnos en Sudamérica, hay que encontrar países con geografías que puedan permitir imaginar diez o doce días de competición», añadió el organizador.

¿Qué pasó con Bolivia y Chile? Los países mencionaron que se retiraron de las negociaciones por temas económicos. La ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca, señaló que la intención de su país en participar en la carrera automovilística es para promocionar toda su diversidad.

En la edición 2018, la ruta del Dakar recorrió la parte andina de Bolivia y el gobierno pretende que también se cruce la zona amazónica. “Respetamos lo que ellos plantean, pero también han respetado lo que nosotros necesitamos como país”, expresó la ministra boliviana.

Mientras tanto, Chile descartó su participación por temas económicos, pues los organizadores del Dakar piden apoyo del gobierno sede y un financiamiento económico estatal. En la edición de enero pasado del Dakar, el gobierno chileno exigía que no haya un aporte económico estatal para la competencia y restringir el paso de camiones por el impacto ambiental.

Ahora, ASO espera que Argentina y Ecuador decidan su participación como sedes en la edición del Dakar 2019.

Fuente: Ojo / El Economista / Emol

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *