¿Qué se sabe del retorno al trabajo de personas en grupos de riesgo?

El reciente anuncio de la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, de la disposición gubernamental que prohíbe que personas en grupos de riesgo retornen al trabajo, generó diversos cuestionamientos. Las empresas que incumplan la norma serán multadas.
Según declaró Cáceres al programa #2020N, quienes tengan obesidad, diabetes y/o sean mayores de 60 años, no podrán reincorporarse al espacio físico de sus empleos hasta el fin de la pandemia por COVID-19.
El grupo de riesgo incluye también a quienes tengan enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cáncer, diabetes mellitus, obesidad con IMC de 30 a más, asma; enfermedades respiratorias crónicas, insuficiencia renal crónica y enfermedades o tratamiento inmunodepresor.
Las empresas que incumplan con lo dispuesto y obliguen a sus trabajadores con factores de riesgo a acudir a los centros de trabajo, pagarán una multa de 40 mil soles como base.
Jorge Toyama, socio de Vinatea y Toyama abogados, sostiene que quienes estén en los grupos de riesgo y actualmente cuenten con trabajo estarán protegidos por el momento, sin embargo, al pasar la pandemia su situación laboral sería distinta.
La Asociación de Diabetes en el Perú señala que en el país hay 3 millones de personas con diabetes y prediabetes. El INEI detalla que el 40.5% de ciudadanos tienen sobrepeso y el 19.7% sufre de obesidad; de dicho grupo, el 60% son adultos.
Deja una respuesta