24589

Noticias
BHTV MÚSICA

Prueba molecular desarrollada en Perú genera interés entre científicos y empresarios extranjeros

El director del laboratorio de Neurobiología de la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH), Edward Málaga, manifestó que varios países de la región han mostrado interés en la implementación y distribución del proyecto que permite diagnosticar el coronavirus.

La prueba molecular desarrollada por un grupo de especialistas de dicha institución, ha despertado la atención de Brasil, Ecuador, Chile y Colombia, quienes se han contactado para conocer el estado de la misma. Esta permitirá tener un diagnóstico en solo 40 minutos y es de bajo costo.

“Siempre hay cooperación internacional y todos estamos en el mismo bote porque todos los países están sufriendo por igual, algunos más que otros, claro. Es importante No cerrar los canales, pero obviamente el objetivo y prioridad es producirlos aquí. Igual, siempre colaboramos con los vecinos”, indicó.

También resaltó el apoyo que vienen recibiendo de parte del Seguro Social de Salud (EsSalud) y solicitó que la sociedad en su conjunto se una para poder lograr este objetivo. “Estamos muy contentos y con mucha expectativa por el reconocimiento y apoyo que nos ha expresado EsSalud y su presidenta. Es importante porque la capacidad de operación y logística que tienen ellos es impresionante y pueden ser un socio clave en este momento que enfrentamos un reto logístico, que son las validaciones con muchas pruebas a pacientes a los cuales ellos tienen acceso en el sistema de salud”, refirió.

“Lo que toca después es conseguir las aprobaciones con estos resultados que esperamos funcionen como deben. De ahí viene la fase de producción y distribución. Ahí tenemos un reto país. Lo que nosotros hacemos en el laboratorio no será suficiente si la sociedad no se une en torno a este reto. Desde el tecnólogo que toma las muestras hasta el presidente y sus ministros que podrían allanarnos el camino normativo para que se haga realidad este sueño”, agregó para finalizar.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *