Programa PAIS revalorizará actividades ancestrales en centros poblados de Junín, Arequipa y Cusco
• Servidores públicos del programa del Midis y líderes comunales se capacitaron para implementar proyectos para preservar fauna y cultura en regiones.
Con el fin de revalorizar actividades productivas ancestrales en centros poblados de Junín, Arequipa y Cusco, los servidores públicos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y dirigentes comunales fortalecieron sus competencias y habilidades blandas en el Programa de Liderazgo para la Transformación 2.0, realizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
A través de este curso, desarrollado en conjunto con la Universidad Continental, se capacitaron durante seis meses en el desarrollo local, la evaluación de impactos, la reactivación económica, la transformación digital y educación financiera, entre otros temas.
Todo lo aprendido lo aplicarán en proyectos que fueron propuestos por las unidades territoriales en cada región para el 2025. En Junín, por ejemplo, se trabajará en la conservación de la crianza y recuperación de las ranas altoandinas y mejorar la situación de desnutrición infantil en centros poblados con bajos recursos económicos.
En Arequipa, los proyectos seleccionados están orientados al mejoramiento de la producción de trucha a más de 4500 metros de altura en centros poblados aledaños al Tambo Tolconi, en la provincia Castilla y el fortalecimiento de la cadena de producción de artesanías en comunidades aledañas al Tambo Chicotaña, en el distrito Chachas.
Por su parte, en Cusco, con apoyo de los gestores institucionales, líderes comunales podrían implementar proyectos relacionados a la modernización de técnicas artesanales que permitan mejorar la calidad de estos productos y les generen mayores ingresos económicos.
Cabe destacar que más de 70 gestores institucionales del Programa PAIS en las 3 regiones participaron junto a líderes comunidades en este curso de manera semipresencial y virtual para el fortalecimiento de diversas capacidades.
Deja una respuesta