24199

Noticias
BHTV MÚSICA

Pescadores, adultos mayores, personas privadas de su libertad son algunos de los beneficiados

  • Alrededor de 600 pescadores de los puertos del país estudian en centros de educación básica alternativa del Minedu en horarios adecuados a su labor
  • Los CEBA también ofrecen el servicio educativo a  personas analfabetas, adultos mayores, personas privadas de su libertad y procedentes de pueblos originarios.

Casi 600 pescadores artesanales que no pudieron culminar la secundaria estudian en los centros de educación básica alternativa (CEBA) ubicados cerca de los puertos, en horarios pertinentes a su edad y a la actividad que realizan, y nuestro compromiso es llegar a más hombres de mar, dijo la ministra Flor Pablo.

“Ellos pueden decir: la educación es nuestra mejor pesca, y además están demostrando que nunca es tarde para seguir estudiando”, afirmó Pablo durante un festival realizado en el muelle artesanal del Callao con motivo del Día del Pescador.

Anotó que el Ministerio de Educación (Minedu), a través de los CEBA, seguirá apoyando a los pescadores que no pudieron concluir sus estudios ofreciéndoles educación básica alternativa.

“Este no es un servicio regular. Es un servicio que se adecúa a las necesidades de nuestros pescadores, así como de otros oficios. En el muelle del Callao tenemos tres años trabajando y ya tenemos una primera promoción”, dijo.

Pablo señaló que a través de los CEBA, los pescadores de las regiones Áncash, Callao, Ica, La Libertad, Lima Metropolitana, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y Tumbes pueden acabar sus estudios secundarios de manera semipresencial y, además, llevar cursos técnicos especializados en artesanía marina coordinados con el Ministerio de la Producción y el Fondo de Desarrollo Pesquero.

Precisó que en la costa norte el Minedu está trabajando con pescadores artesanales de los puertos de Paita, Talara, Sechura, Zorritos, Ilo, Moche, Ascope y Santa, y señaló que la primaria y la secundaria no solo se hacen en la edad escolar, sino también en la vida adulta, y llamó a seguir avanzando en educación para tener mejores ciudadanos.

Los CEBA también ofrecen el servicio educativo a grupos con necesidades específicas, como personas analfabetas, adultos mayores, personas privadas de su libertad y procedentes de pueblos originarios.

En el festival hubo stands informativos sobre esta modalidad educativa, así como exposiciones fotográficas, botes alegóricos y paseos en una veintena de embarcaciones pesqueras.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *