“Mi Pescadería” en el Rímac con pescados nutritivos para toda la familia

- Consumo de pescado combate la desnutrición y anemia.
- Pescados de carne oscura son ricos en omega 3 y proteínas.
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, llevará a cabo el festival “Mi Pescadería” este sábado 20 de julio en el distrito del Rímac en la Plaza del Maestro, ubicada en la cuadra 5 de la Avenida Samuel Alcázar, desde las 8:30 de la mañana hasta la 1:00 pm. Los asistentes podrán acceder a conservas y pescados a precios de promoción, con el fin de contribuir a la lucha contra la anemia y desnutrición infantil crónica.
“Mi Pescadería” busca que las familias peruanas consuman pescado por un mínimo de 3 veces por semana. En esta oportunidad se contará con una cocina en vivo, en dónde los asistentes aprenderán a preparar carapulcra con bonito y caballa con choclito. Además, recibirán recetarios donde encontrarán deliciosos y económicos platos a base de pescado.
En este 2019, se tiene como objetivo realizar más de 350 festivales “Mi Pescadería” en las 9 regiones del Perú en donde interviene el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Lima Metropolitana.
Dato
El pescado aporta vitaminas del grupo B y el graso o azul aporta además, una importante cantidad de vitaminas A, D y E. Además, es rico en minerales. Se recomienda incluirlo dentro de las comidas, un mínimo de 3 veces por semana, para poder tener una nutrición saludable y equilibrada.
Deja una respuesta