24482

Noticias
BHTV MÚSICA

Perú, país donde hay racismo pero nadie se considera racista

Cuando empezó la pandemia del nuevo coronavirus, más de uno pensó que el mundo no iba a volver a ser el mismo. Se creía que íbamos a superar la cuarentena siendo distintos, más empáticos. Sin embargo, varios hechos apuntan a que estamos igual o peor.

La historiadora y profesora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maribel Arrelucea, explicó que a lo largo del tiempo hay muchísimos ejemplos donde las crisis revelan el lado más oscuro que tenemos como sociedad, y como individuo.

“En Perú tenemos un larguísimo proceso de reivindicaciones y lucha por adquirir derechos fundamentales para erradicar todo tipo de discriminación, ya sea la étnica racial, discriminación contra las mujeres, la violencia de género”, comentó Arrelucea.

“Esperamos que es circunstancias como la que estamos viviendo, tan peligrosas y críticas, sumemos esfuerzos como sociedad. Sin embargo, vemos lo contrario. Así como se ven actos generosos de solidaridad, también afloran estos pensamientos y patrones discriminatorios por completo”, agregó.

La historiadora se refirió a un caso en particular para evidenciar la discriminación que ahora se vive en pleno estado de emergencia. “Ni bien se detectó el primer caso de covid-19 en la comunidad shipibo Cantagallo, ubicada a orillas del río Rímac, los aislaron por completo. Esa no fue la misma actitud con la gente de San Isidro”.

“Los residentes de esta zona, considerados tradicionalmente como blancos, no pasaron por eso. Es más, el primer paciente por coronavirus en Perú estuvo en Miraflores. A ellos solo se les pidió que no salgan, mientras las autoridades desinfectaban esas calles por su salud. En cambio, en Cantagallo hubo otra forma de hacer las cosas, el ejercito se presentó y cerró todo, más que por el virus, por cuestiones de clases ya que los ven como un grupo diferente y aparte”, continuó.

La historiadora considera que en Perú existe un racismo muy fuerte, pero soterrado e hipócrita. Hecho que se refleja en todas nuestras esferas sociales.

“El cómico Jorge Benavides demuestra lo que somos los peruanos. Él publicó en sus redes un mensaje de solidaridad ante hechos de racismo, pero tuvo que borrar su post por las críticas. De qué vale que se indigne con lo que pasa en Estados Unidos, si aquí él ese uno de los que difunde el racismo, el clasismo, el machismo y la transfobia en sus programas cómicos”, indicó.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *