Paraguay denuncia que materiales sanitarios comprados a China son defectuosos
Julio Mazzoleni, ministro de Salud de Paraguay, denunció públicamente en conferencia de prensa que la mitad de los artículos sanitarios comprados a China para combatir el nuevo coronavirus, COVID-19, son defectuosos.
6 millones de mascarillas quirúrgicas, 50 camas, 80.0000 trajes de protección, 40.000 protectores faciales, 30.000 protectores oculares y 1,7 millones de mascarillas N95, fueron los productos que compró Paraguay al gigante asiático y pagó anticipado el 30 % del valor total.
De esos seis pedidos, el Ministerio de Salud ha evaluado ya las camas, las mascarillas quirúrgicas y los trajes de protección, todos con algún defecto.
“El problema que se da es que, cuando se abre el producto, las especificaciones técnicas, el tipo de material que hace el tejido puede ser utilizado para otras acciones, pero para la seguridad de salud está un nivel por debajo de lo requerido y tiene cierto tipo de sutura que tampoco es el adecuado”, dijo el ministro, en referencia a las batas de protección.
En cuanto a las mascarillas, el problema encontrado es que “la documentación no está en regla”, a pesar de que las características y las especificaciones técnicas son las adecuadas.
Las camas recibidas carecían de los niveles de movimiento necesarios, por lo que también fueron rechazadas.
“Tres de los seis ítems son los que han sido evaluados. Los tres por el momento han sido rechazados pero con posibilidades de la empresa de poder revertir eso. Los otros tres todavía no han sido evaluados”, explicó Mazzoleni durante la presentación de estos productos a la prensa en el Parque Sanitario, ubicado en la localidad de Mariano Roque Alonso, en las afueras de Asunción.
Mazzoleni insistió en que Paraguay no es el único país que ha recibido productos defectuosos y recordó que “tiene que competir a nivel mundial” para encontrar los artículos necesarios en un mercado saturado por el exceso de demanda y la escasez de oferta.
Como se recuerda, Alemania, España, Canadá y Holanda, fueron algunos de los países que acusaron a China de venderles productos de mala calidad para enfrentar esta enfermedad.
Deja una respuesta