Osiptel extiende hasta el lunes 15 el plazo para que operadoras suspendan servicios
El Organismo Superior de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel) informó, mediante un comunicado, que decidió extender hasta el lunes 15 de junio el plazo para que las operadoras móviles puedan suspender los servicios.
“La medida, que será publicada en el diario El Peruano, se adopta debido a que las empresas operadoras no ofrecieron suficiente información a los usuarios respecto al mecanismo de fraccionamiento para evitar la suspensión de los servicios de telecomunicaciones y porque se han registrado problemas para que los usuarios puedan tramitar el fraccionamiento de sus deudas y la migración de sus planes tarifarios”, dio el motivo el organismo estatal.
En ese sentido, el nuevo cronograma establece que a partir del 15 de junio las operadoras podrán cortar el servicio a los usuarios que tengan dos o más recibos pendientes, sean consecutivos o no.
“A partir del 1 de julio se aplicarán las reglas de suspensión establecidas en el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones”, indicaron.
Según Osiptel, antes de suspender los servicios por falta de pago, las operadoras deberán comunicar su intención a los abonados mediante mensajes de texto, correo electrónico, comunicación telefónica u otro mecanismos idóneo con una anticipación no menos a cinco días hábiles respecto a la fecha efectiva de la suspensión.
En caso se suspenda los servicios por falta de pago durante el estado de emergencia, Osiptel precisa que el aplicativo “Aprendo en Casa” y el acceso a la página web del “Subsidio monetario” se mantendrán activos. Al igual que las llamadas a los servicios de emergencia y la defensa civil, así como la mensajería de texto SMS.
“Exhortamos a los usuarios a tramitar el fraccionamiento de su deuda hasta por un año, sin intereses, ni moras, como alternativa para evitar la propagación de sus servicios”, finalizaron.
Deja una respuesta