Obra ganadora del Premio Nacional a la Dramaturgia Peruana 2014 «EL ROSTRO»
- Un perfil feminicida
- Escrita por Ricardo Olivares y dirigida por Claudine Duarte.
Pukio Teatro presenta la obra teatral El rostro, escrita por Ricardo Olivares y dirigida por Claudine Duarte, en Asociación Cultural Campo Abierto. Cuenta con las actuaciones del primer actor Reynaldo Arenas, Renzo Morales, Ana Moloche y Fratelli Pizarro.
La obra nos presenta la historia de Ramón, un reconocido arqueólogo que retorna desde Europa porque una universidad le encarga escribir sus memorias. En medio de esto se da cuenta de que no puede responder a la pregunta de qué lo motivó a convertirse en arqueólogo, por lo que decide recurrir a un psicoanalista. En sus sesiones tratará de ir al pasado y resolver esa incógnita que encierra temas profundos relacionados con el recuerdo del rostro de su madre; y a los que se suma la complicación de una relación tóxica que lo trastorna. Finalmente, la búsqueda de este recuerdo llevará al personaje por un camino sin salida.
El rostro propone una mirada más íntima de una problemática que adolece nuestra sociedad desde hace mucho, pero que recientemente ha adquirido mayor exposición: el feminicidio. La obra explora la psique del protagonista, relatando las decisiones que toma y cómo éstas van causando estragos en su mente al relacionarse con temas inconclusos de su pasado. Además, se muestra no solamente el mundo interno del protagonista, sino de todos sus personajes, lo que nos lleva a otro problema muy descuidado en la actualidad: la salud mental. Así, la vista del «feminicida» no nos muestra solo la violencia que se encuentra en la superficie del crimen, sino todos los conflictos internos de él y de los que lo rodean.
El rostro es la obra ganadora del Premio Nacional de la Dramaturgia Peruana 2014. Claudine Duarte, directora de la obra, nos comenta: «El rostro es una obra fuerte que genera diversas sensaciones a quienes vemos con una óptica distinta la problemática actual, nos entrega al verdadero culpable: una psique enferma de ésta, la decadencia de una persona rehén de su pasado, y su redención al dolor, la evolución de las decisiones que cambian la vida de cada uno de ellos, guiados únicamente por el rigor de sus consecuencias, casi como en la vida real, como nos pasa, solo que a veces no queremos darnos cuenta, que finalmente no todos los caminos llevan a Roma».
Pukio Teatro nace de la convicción de dos actores de transformar el medio escénico de nuestro país para generar una propuesta de valor completamente distinta a la que existe en la actualidad. Se gesta con el deseo ferviente de impulsar un cambio radical en la conciencia del actor y la oportunidad de que la ejecución de su interpretación parta de interiorizar estos procesos, los cuales deben ser orgánicos, honestos, a través de la exploración del ser interno y la disociación de parámetros tradicionales y obsoletos, el actor es capaz de encontrar esa verdad en sí mismo y, por ende, podrá mostrarse hacia afuera, en escena.
Temporada:
hasta el 29 de septiembre, de viernes a domingos a las 8:00 p. m.
Lugar:
Asociación Cultural Campo Abierto. General Recavarren 560, Miraflores.
Entrada general:
S/35. Entrada estudiantes: S/25
Entradas a la venta:
Redes sociales de Pukio Teatro: @pukioteatro
Joinnus
Boletería el mismo día de las funciones.
Apta para público de 15 años a más.
Deja una respuesta