MINSA: SAMU SE MANTENDRÁ EN ALERTA ANTE EMERGENCIAS POR AÑO NUEVO
Unidades móviles se ubicarán en puntos estratégicos de Lima Metropolitana
Durante las celebraciones por Año Nuevo, un total de 19 ambulancias del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) estarán ubicadas en puntos estratégicos de Lima Metropolitana para atender las emergencias y urgencias médicas que puedan registrarse.
“Personal altamente capacitado atenderá las llamadas de emergencia. Por ello, un profesional de la salud brindará asesoría telefónica especializada a quien lo necesite y de ser necesario, se procederá al envío de una ambulancia para trasladar inmediatamente al paciente al establecimiento de salud más cercano”, informó el director ejecutivo del SAMU, Carlos Malpica Coronado.
El especialista señaló que el personal médico del SAMU atenderá casos como: dificultad para respirar, dolor en el pecho (sospecha de infarto), paralización de alguna parte del cuerpo (riesgo de un derrame cerebral), convulsiones, intoxicación (medicamentos, alimentos), entre otros.
Asimismo, lesiones por accidentes de tránsito, quemaduras, traumatismos, emergencias de gestantes, emergencias producidas por fenómenos de la naturaleza o antrópicos, entre otras.
“Cada ambulancia del SAMU cuenta con un médico, un licenciado de enfermería y un conductor especializado en el manejo de las urgencias y emergencias prehospitalaria”, detalló.
Malpica Coronado explicó que las llamadas que ingresan a la Central 106, son atendidas por profesionales de la salud que toman los datos y adelantan recomendaciones sobre qué hacer para estabilizar al paciente en tanto llegue el equipo médico.
Cabe mencionar, que más de 400 especialistas en atención prehospitalaria están atentos para brindar las atenciones médicas que se reporten, las 24 horas del día, los 365 días del año a través de su central telefónica gratuita 106.
Más de 1200 llamadas recibidas en Navidad
Un total de 1 279 llamadas recibió el SAMU este 24 y 25 de diciembre en Lima Metropolitana.
Durante la Navidad se realizaron 670 atenciones y coordinaciones médicas telefónicas, las que derivaron al envío de ambulancias al lugar del incidente para la atención de 230 personas, de las cuales cerca de 100 pacientes fueron estabilizados por el personal de la salud de SAMU y trasladados hacia hospitales y clínicas para una atención especializada.
Los casos más atendidos fueron los politraumatizados a víctimas de accidentes de tránsito y caídas, a quienes se les brindó soporte médico. Además, figuran los afectados como resultado en los incendios ocurridos en Lima Metropolitana.
Otras patologías que se atendieron fueron diabetes mellitus descompensada, crisis hipertensivas, infarto de miocardio, crisis de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), atención a gestantes, entre otras situaciones.
El funcionario de salud manifestó que, en comparación de días anteriores, el incremento de llamadas por parte de la población a la Central de Emergencias 106 del SAMU, aumentaron en un 75%.
“Del total de solicitudes un gran porcentaje son llamadas falsas, perniciosas o no pertinentes, por lo que hago un llamado a la conciencia cívica de la población y exhorto a evitar este tipo de acciones que dan lugar a pérdida de tiempo del personal e impiden que se atiendan a quienes realmente lo necesitan”, concluyó.
Deja una respuesta