Minsa inició vacunación a 8630 adultos mayores en San Juan de Lurigancho de acuerdo al padrón

Desde el Parque Zonal Huiracocha, ministro Ugarte supervisó esta jornada que tiene por finalidad proteger a personas de 80 años a más contra la COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy la vacunación de 8630 adultos mayores de 80 años que residen en San Juan de Lurigancho y se encuentran consignados en el padrón nominal para la inmunización contra la COVID-19, previamente publicado. El titular del sector, Óscar Ugarte, supervisó esta jornada que, según dijo, tiene como meta garantizar la protección de todos los que conforman este grupo poblacional.
“Es para mí no solo un alto honor, sino una acción conmovedora el ver que nuestros adultos mayores, quienes nos cuidaron, hoy están siendo vacunados porque es de justicia y la sociedad les debe ese nivel de protección”, enfatizó desde el parque zonal Huiracocha.
Ugarte Ubilluz recordó que el Gobierno y su gestión modificaron el Plan Nacional de Inmunización contra la COVID-19 para impulsar la vacunación de los adultos mayores. «Tenemos 4 150 000 adultos mayores, según el padrón del Reniec y ese es el contingente más importante dentro de este proceso de vacunación y es por eso que tenemos que hacerlo de forma ordenada», manifestó.
También dijo que el inicio de la estrategia territorial de vacunación en San Juan de Lurigancho no responde a una casualidad, sino a los datos epidemiológicos que constatan que en el distrito vive la población más vulnerable frente a la COVID-19 y requiere de mayor cuidado.
Por su parte, el viceministro de Salud Pública del Minsa, Percy Minaya, remarcó que esta jornada se encuentra dirigida a los adultos mayores de 80 años afiliados o no al Seguro Integral de Salud (SIS), los cuales son citados previamente en horarios diferenciados.
Detalló que en el parque zonal Huiracocha se prevé inmunizar a más de 1600 adultos mayores. Este proceso de vacunación continuará en el distrito hasta el jueves 25 de marzo, en 11 instituciones educativas adicionales, hasta completar la inmunización del padrón nominal.
Minaya León remarcó que cada subsistema de salud público o privado está recibiendo vacunas contra la COVID-19 para que inicie su jornada de vacunación, teniendo en cuenta que cada dosis es gratuita al tratarse de un bien público. «Acá estamos atendiendo con un padrón que consigna a las personas que no tienen EsSalud ni pertenecen a las Fuerzas Armadas, el resto de personas será convocada por las instituciones a las que corresponden», añadió.
En otro momento, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, anotó que los agentes comunitarios vienen notificando a los adultos mayores en sus domicilios desde el día sábado, para así garantizar la inmunización a este grupo población. Indicó que, a la fecha, 12 personas de San Juan de Lurigancho indicaron tener alguna dificultad para movilizarse, por lo que serán inmunizados en sus domicilios.
Posteriormente, se procederá a la vacunación territorial en el distrito de San Martín de Porres, desde el miércoles 24 hasta el sábado 27 de marzo.
También participaron de la jornada el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Bernardo Ostos; el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzáles.
Deja una respuesta