24221

Noticias
Sin categoría

Ministra de Trabajo: “Si somos competitivos en lo económico y social habrá más progreso en el país”

Sylvia Cáceres Pizarro clausuró el Encuentro Nacional de Diálogo Social de las Secretarías Técnicas de los Consejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo hacia el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

 

 

Lima, 27 de marzo de 2019. La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, destacó el esfuerzo, la capacidad y liderazgo de los Consejos Regionales de Trabajo para de manera conjunta generar las 186 propuestas del sector laboral para el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

 

La titular del sector clausuró el Encuentro Nacional de Diálogo Social de las Secretarías Técnicas de los Consejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo hacia el Plan Nacional de Competitividad y Productividad. En este participaron los representantes de las Direcciones de Trabajo de cada región del país para discutir las diversas propuestas por trabajadores, empleadores y sociedad civil durante el periplo que realizó el MTPE por el interior del Perú.

 

Cáceres Pizarro explicó que estas propuestas serán contrastadas con las recogidas en las reuniones con el grupo académico, el sector micro empresarial, con las iniciativas de los jóvenes y magistrados.

 

“Los puntos de encuentro se convertirán en la propuesta consensuada del sector que tras presentarlo al CNTPE se elevará al Consejo Nacional de Competitividad y Formalización. Nuestro principal objetivo es competir en igualdad de condiciones con otras realidades y mientras más competitivos seamos en el aspecto económico y social habrá más progreso en nuestro país”, enfatizó.

 

En este encuentro también participó la viceministra de Trabajo, Ana María Risi Quiñones, y subrayó la importancia de haber socializado la Política Nacional de Competitividad y Productividad con los actores labores del país ya que, gracias a ello, el MTPE escuchó opiniones y elaborado propuestas alcanzables.

 

Asimismo, resaltó la disposición de cada región para discutir propuestas laborales para tener una mejor sociedad y lograr un Perú mejor para el futuro.

 

Por su parte, el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Palacios, enfatizó que ahora la tarea, centrada en el Objetivo N° 5 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, será focalizar iniciativas que ayuden a pasar de la informalidad a la formalidad, revisar el marco legal regulatorio y los servicios de empleo, así como mejorar los procesos de fiscalización laboral.

 

El secretario técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Larrea, detalló que el proceso de diálogo desarrollado en distintos espacios y regiones logró priorizar 186 propuestas. De éstas los directores regionales eligieron 20 ideas prioritarias; entre las cuales destacan las enmarcadas en los incentivos y capacitación para las Mypes, el fortalecimiento de las direcciones regionales a través de sus instrumentos de gestión, el fomento de normas sobre modalidades formativas y facilidades para que los jóvenes encuentren trabajo en el sector privado.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *