Ministerio de Trabajo inauguró Módulo de Atención Itinerante para reducir la informalidad laboral en Gamarra
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, en convenio con la Municipalidad Distrital de La Victoria, inauguró un Módulo de Atención Itinerante del Centro Integrado Formaliza Perú con el objetivo de crear espacios donde el emprendedor y empresario encuentren orientación y asistencia técnica para la formalización laboral.
Este espacio, ubicado en el Parque Indoamérica (cruce jirón Francia con jirón Gamarra) y que estará desde el hoy hasta el 26 de abril, será atendido por especialistas de varios sectores gubernamentales que sensibilizarán a la población acerca del problema de la informalidad y sus graves consecuencias para el desarrollo nacional y brindarle los servicios administrativos simplificados referidos a la formalización.
La viceministra de Trabajo, Ana María Risi, subrayó que el MTPE, a través del Centro integrado Formaliza Perú, trabajará de manera articulada con las instituciones involucradas en el proceso de formalización -a nivel nacional- con la finalidad de “acercarnos a los emprendedores y microempresarios para darles el acompañamiento necesario en el proceso de formalización empresarial y laboral ya que con esta medida se beneficiará directamente en el número de trabajadores formales”.
En el Módulo de Atención Itinerante participará un total de ocho instituciones que darán orientación y asistencia técnica. Los sectores participantes son, además del MTPE, el ministerio de la Producción, Comercio Exterior y Turismo, la Municipalidad de La Victoria, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – Sunat, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado -OSCE, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi y el Seguro Integral de Salud- SIS.
El empleo informal es uno de los más graves problemas que afecta al mercado laboral peruano y repercute negativamente en la vida de los trabajadores, quienes tienen restringido sus derechos fundamentales; afectando también a las empresas restando productividad y, por ende, competitividad en el mercado.
Según datos del año 2017, en el Perú, más de 11.9 millones de trabajadores estuvo en condición de empleo informal equivalente al 73 % de la PEA Ocupada.
En este contexto, el MTPE formuló la Estrategia Sectorial de Formalización Laboral 2018-2021, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 071-2018-TR, a través de la cual asume el compromiso de promover la formalización laboral en nuestro país.
Una de las herramientas de la estrategia para promover la formalización laboral, se materializará a través de estos módulos de atención itinerante del Centro Integrado “Formaliza Perú”, el cual estará en diferentes distritos de Lima y cumplirá con sensibilizar a la población acerca de la informalidad, presentar una nueva modalidad orientada al acercamiento de las instancias de gobierno a los pequeños y micro empresarios para facilitar la formalización laboral, crear espacios sostenibles donde se encuentren orientación y asistencia técnica sobre procesos de formalización empresarial, tributaria, laboral, sectorial y municipal y dar a conocer a los empresarios y trabajadores los beneficios que genera la formalización.
Deja una respuesta