Metropolitano: dejaron de operar las 21 rutas alimentadoras del servicio

Los usuarios del Metropolitano recibieron el miércoles una amarga noticia tras saber que ese sistema de transporte público informó que las 21 rutas alimentadoras dejaron de operar debido a “pérdidas económicas”, producto de las restricciones impuestas por el Ejecutivo para contener la propagación del coronavirus (COVID-19).
A través de la red social Twitter, el Metropolitano agregó que, a fin de garantizar el servicio de transporte público, “Pro-transporte se encuentra coordinando con las empresas concesionarias una solución que permita la operatividad del servicio y, consiguientemente, el restablecimiento de las mencionadas rutas alimentadoras”.
Al respecto, el titular de Pro-transporte, Juan Pablo de la Guerra, indicó que el diálogo con los concesionarios del Metropolitano se mantiene vigente y por ello se realizará una reunión en las siguientes horas con el objetivo de encontrar una solución que beneficie a todos los usuarios.
¿Cuáles son las rutas alimentadoras que dejaron de operar?
Según informó Pro-transporte, las rutas alimentadoras que no fueron programadas por los concesionarios Perú Masivo, Transvial, Lima Bus y Lima Vías Express son: Carabayllo, Collique, Santo Domingo, Tungasuca, Bertello, Ensenada, Puno, Milagro de Jesús, Mayolo, Belaunde, Payet, Tahuantinsuyo, Puente Piedra, Trapiche, Alisos, Izaguirre, Los Olivos, Américas, Próceres, Cedros y Villa El Salvador.
Deja una respuesta