24146

Noticias
BHTV MÚSICA

MÁS DE 20 NIÑOS AFECTADOS POR NEUMONÍA COMPLICADA SALVAN LA VIDA GRACIAS A LAS CIRUGÍAS ESPECIALIZADAS EN EL INSN SAN BORJA

  • La neumonía es también la infección respiratoria aguda de mayor riesgo de complicaciones

En lo que va del año, más de 20 procedimientos quirúrgicos para el manejo de neumonía complicada, como fístula broncopleural y neumonía necrotizante, realizó con éxito el equipo de médicos especialistas del Servicio de Neumología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja del Ministerio de Salud (Minsa).

Así lo dio a conocer la coordinadora del Servicio de Neumología del INSN, Patricia Llaque, quien además destacó que su servicio ha realizado 100 procedimientos de broncoscopía, para evaluar la vía aérea y tomar muestras significativas en niños con neumonía recurrente, neumonía complicada o neumonía en pacientes inmunosuprimidos.

Cabe destacar que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRAS) en menores de 5 años de edad, siendo las más frecuentes aquellas que comprometen las vías respiratorias superiores, como: resfrío común, faringitis, otitis o sinusitis.

Sin embargo, las de mayor morbilidad y mortalidad (las más peligrosas) son las que afectan las vías respiratorias inferiores, como: bronquitis, neumonía y tos ferina.

“La neumonía es también la infección respiratoria aguda de mayor riesgo de complicaciones y altos costos de atención, y, generalmente, ataca a niños pequeños o con alguna comorbilidad, como: desnutrición o cardiopatía”, precisó LLaque.

Ante un caso de IRAS, es mejor ser evaluado por un médico para determinar el tratamiento y evitar complicaciones. No es recomendable comprar medicinas directamente de la farmacia sin prescripción médica.

En caso de IRAS agudas complicadas, los niños presentan fiebre persistente, pobre tolerancia oral y/o dificultad respiratoria (respiración rápida o hundimiento de tórax). De ser así, el paciente debe ser evaluado en el centro de salud más cercano.

Otra recomendación es mantener una buena nutrición, con alimentos variados que incluyan carnes, frutas y verduras; evitar el hacinamiento y ventilar las habitaciones de la casa abriendo las ventanas.

La aplicación oportuna de vacunas contra la influenza es una medida importante en la prevención de infecciones respiratorias agudas en niños.

Hay que lavarse las manos antes y después de comer o ir al baño, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar o toser, y evitar que un menor con IRAS asista a la escuela, ya que puede contagiar a sus compañeros.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *