MACRORREGIÓN NORTE PLANTEA CERTIFICAR COMPETENCIAS DE LOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
- Actores sociales de las 7 regiones compartieron propuesta en seminario del Sineace
Fortalecer el desempeño de los responsables de las oficinas de Seguridad Ciudadana, sean estos policías o personal civil, es una necesidad de la macrorregión norte, por lo que piden se impulsen los procesos de certificación de competencias de este grupo humano, a fin de garantizar un servicio público de calidad en beneficio de más de 7 millones de peruanos.
Esa fue una de las principales conclusiones a las que llegaron los más de sesenta (60) actores sociales de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín, en el Seminario Macrorregional Norte “Certificación de Competencias: Visiones Estratégicas para el Desarrollo Regional”, que organizó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Durante este encuentro, también indicaron que otros sectores en los que se debe –igualmente- priorizar la certificación de competencias son Salud, Educación y Agropecuario, ya que contar con talento humano calificado y certificado impulsará el desarrollo de la macrorregión.
Así, en Salud, proponen certificar las competencias de los agentes comunitarios de salud, los obstetras, los auxiliares, los técnicos, los asistentes y los administrativos; así como los profesionales en medicina alternativa y en promoción de estilos de vida saludable. Mientras que, en el sector Educación, a los docentes, los psicólogos, los auxiliares, los técnicos geriátricos y en servicio infantil.
En cuanto al sector agropecuario, plantean que se certifique competencias en buenas prácticas agrícolas y en seguridad alimentaria. Además, señalan que se debe fortalecer la certificación a los campesinos, extensionistas, técnicos agropecuarios, ingenieros agrícolas y agrónomos, así como los técnicos en selección de semillas, siembra, cosecha, evaluación y control de plagas, manejo poscosecha de alimentos, y sanidad animal.
Cabe recordar que, los procesos de certificación de competencias evalúan y reconocen el desempeño de las personas por hacer un trabajo de calidad. De ese modo, los que logren la certificación podrán ratificar sus capacidades ante sus empleadores o acceder a nuevas oportunidades laborales por su competitividad o reinsertarse al sistema educativo.
Deja una respuesta