LANZAN CONCURSO NACIONAL 200-200: TEXTOS CORTOS PARA COMBATIR EL RACISMO
• El concurso está abierto a toda la ciudadanía. Se aceptarán textos de 200 palabras como máximo, en castellano o en lenguas originarias del Perú.
Con la finalidad de propiciar la reflexión y el diálogo sobre la realidad del país, sus desafíos y posibilidades a partir de experiencias concretas y cotidianas, la Asociación Nuestro Sur lanza el Concurso Nacional 200-200. A 200 años de la Independencia, cuéntame el Perú en 200 palabras. Este certamen está dirigido a personas de cualquier edad que vivan en el Perú, así como peruanos (as) que vivan en el extranjero.
En esta primera edición del Concurso Nacional 200-200, el tema central es el racismo, una forma de discriminación que debilita la cohesión y la paz social en nuestro país y ahonda las brechas sociales, económicas, políticas y culturales. Como se expresa en una encuesta realizada en mayo del 2023 por el Instituto de Estudios Peruanos, en el que se reportó que el 51% de las personas consultadas considera que la crisis política actual se relaciona “mucho” y el 21% que se relaciona “algo” con el racismo y la discriminación hacia la población indígena u originaria.
El concurso busca promover la participación de las ciudadanas y ciudadanos a través de textos breves de máximo 200 palabras, en el que se exponga situaciones de lucha contra el racismo y discriminación. Podrán ser cuentos, anécdotas, poemas u otros tipos de texto que aborden el tema planteado. Otros de los requisitos es que sean textos originales e inéditos y no deben ser creados por ninguna plataforma de inteligencia artificial.
Se contempla tres categorías, definidas por edades: menores de 18 años, adultos entre los 18 y 65 años, y personas mayores de 65 años. No es necesario que las y los participantes tengan experiencia literaria. Se valorará que los textos aborden el tema planteado y que aporten a la visibilización, comprensión y discusión del racismo en el Perú.
La recepción de los textos se realizará desde las 00 horas del lunes, 9 de octubre hasta las 23.59 horas del domingo, 29 de octubre del 2023. No habrá ampliaciones de tiempo. Los textos serán enviados a través de un link que se compartirá desde en las redes sociales de Nuestro Sur.
Sobre los premios. Los textos ganadores serán publicados en las plataformas informativas de Nuestro Sur y a través de diversos soportes físicos como cuadernos, marcadores de páginas, tarjetas, entre otros. Asimismo, se producirán podcasts por cada texto ganador que serán difundidos en las redes sociales de Nuestro Sur y en los medios aliados y patrocinadores.
El jurado del concurso estará integrado por Nelson Manrique, historiador y sociólogo peruano; Gloria Cáceres, escritora y profesora de lengua y literatura en castellano y quechua; y Roger Rumrrill, premio Casa de la Literatura peruana 2023. Se elegirán tres textos por cada categoría, en primer, segundo y tercer lugar. El anuncio de los textos ganadores se dará a conocer el lunes, 20 de noviembre.
Las personas interesadas pueden descargar las bases del concurso en este enlace: https://nuestrosur.pe/2023/10/05/concurso-200-200/ . Para mayor información, las personas interesadas pueden escribir al email: concurso200-200@nuestrosur.pe
La Asociación Nuestro Sur busca propiciar el diálogo intercultural, la igualdad de género, el pleno respeto de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Deja una respuesta