La Libertad: Cuarentena focalizada agravaría situación económica de 80,000 empresas

Luego del regreso al confinamiento solo generará más desempleo e informalidad en la región, que ya llega a casi el 70%, asegura la cámara de Comercio y Producción de dicho departamento.
Este mes, Trujillo y otras cinco provincias del departamento de La Libertad (Pacasmayo, Chepén, Ascope, Sánchez Carrión y Virú) se sumaron a la cuarentena focalizada obligatoria, debido a que la ola de contagios en dichas zonas aún no se ha podido controlar, ni los índices de mortalidad.
Dicha medida tomada del Gobierno no le ha caído bien a los empresarios de la ciudad pese a que los negocios que reabrieron hasta la tercera fase continuarán funcionando, pues consideran que regresar al confinamiento traerá más desempleo e informalidad.
“Antes del COVID-19, el 45% de las empresas eran informales, hoy llega a casi el 70% y este porcentaje sigue creciendo conforme también aumenta la desocupación, generando también más delincuencia”, enfatiza Hermes Escalante Añorga, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
Se sabe que entre el 55% y 60% de los asociados son pymes y muchos de ellos han manifestado su preocupación al respecto y por cómo se está dando la reactivación económica.
A pesar de no haber una estadística exacta, revela que la pandemia ha dejado a un aproximado de 80,000 empresas en la región, sobre todo mypes, en serias dificultades económicas. “Muchas no pudieron acceder a Reactiva Perú, y ahora que hay más control con estos fondos esperamos puedan participar”, estima.
En términos generales, el sector turismo es el más afectado por el nuevo coronavirus, como en todo el país, y con ello restaurantes, hoteles, agencias de viajes, entre otros.
Además indica que con el retorno a la cuarentena, el comercio (tiendas, ’malls’ y galerías y emporios comerciales) también se verá aún más golpeado.
Deja una respuesta