20184

Noticias
NOTA DE PRENSA

Junín: El Conadis despliega megaoperativo de fiscalización en la región para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

• Fiscalizadores del Conadis recorrerán las provincias de Huancayo, Tarma, La Oroya y Jauja, para supervisar cumplimiento de la Ley 29973 en entidades públicas.

El Conadis inició su megaoperativo de fiscalización en la Región Junín -el primero realizado en el departamento- con el fin de supervisar el cumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973) en entidades públicas; respondiendo, así, a su política de descentralización en defensa de dicha población vulnerable.

Tomando como punto de partida la sede del Gobierno Regional de Junín, el equipo de la Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS) del Conadis empezó su labor fiscalizadora bajo seis ejes temáticos: accesibilidad al medio físico (edificaciones), accesibilidad en la Comunicación y de las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC’S, y accesibilidad en los medios de transporte.

Sumado a ello, fiscalizarán el cumplimiento del 5% de la cuota de empleo para personas con discapacidad en entidades públicas; la reserva de vacantes para postulantes con discapacidad en los procesos de admisión; así como el correcto uso del presupuesto público por parte del gobierno regional y municipalidades en favor de esta población vulnerable.

Bajo ese contexto, el personal de la DFS del Conadis recorrerá las jurisdicciones de Huancayo, Tarma, La Oroya y Jauja, supervisando colegios, hospitales, municipios, entre otras entidades públicas que brinden servicios a la población con discapacidad.

Es importante destacar que, en el marco de sus competencias y en caso de incumplimiento a la Ley 29973, el Conadis puede imponer sanciones, a través de la aplicación de multas, que van desde 1 hasta las 20 UIT (unidades impositivas tributarias).

De esta forma y con más de 7 megaoperativos de fiscalización desplegados a la fecha a nivel nacional, el Conadis reafirma su compromiso de protección de los derechos de las personas con discapacidad, con el fin de garantizar su desarrollo en igualdad de condiciones y oportunidades que las demás.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *