INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA DEL MINSA FIRMÓ CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD CON ESSALUD
Establecimiento del Ministerio de Salud brindará pruebas de citometría a los pacientes con diagnóstico de leucemia del Seguro Social de Salud
El Instituto Nacional del Niño San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud firmaron un convenio de intercambio prestacional con el objetivo de facilitar el acceso a pruebas de citometría de flujo en el Instituto a los pacientes del Seguro Social de Salud.
Los referidos exámenes son indispensables en todos los pacientes con diagnóstico de leucemia porque permiten recoger información esencial para iniciar el tratamiento y evaluar su respuesta. Asimismo, examina las posibilidades de acceder o no al trasplante de células progenitoras.
La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, destacó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno por garantizar el derecho universal a la salud y promover una oferta de servicios de calidad, oportunos, con capacidad resolutiva y con enfoque territorial.
“El convenio firmado permitirá establecer y desarrollar mecanismos de colaboración para prestaciones de salud a pacientes asegurados con diagnóstico de leucemia. El INSN – SB se compromete a garantizar una atención en condiciones óptimas, de calidad y oportunidad, disponiendo del personal idóneo; así como, la infraestructura y equipamiento adecuados para tal fin”, dijo la ministra de Salud.
Hinostroza Pereyra afirmó que ambas instituciones trabajarán de manera conjunta para brindar mayor acceso a la salud, con el paciente como centro. “Así, podremos reducir significativamente los tiempos de espera y los costos de las pruebas. Siempre con la seguridad de contar con un diagnóstico oportuno y de calidad”, dijo.
Por último, la ministra de Salud agradeció a EsSalud y al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja por sumar esfuerzos y contribuir a la mejora de la capacidad resolutiva de la atención para que más peruanos y peruanas cuenten con más y mejores servicios de salud.
“Estos acuerdos y trabajo de forma conjunta nos permitirán alcanzar las metas propuestas en la Política General de Gobierno referidas a desarrollo social y bienestar. La salud es un derecho y es uno de los pilares del ejecutivo y el eje central de nuestra gestión”, finalizó la ministra de Salud.
Deja una respuesta