24602

Noticias
BHTV MÚSICA

IGP continuará con el monitoreo de huaicos en Lima durante la cuarentena

Debido a las medidas de confinamiento dispuesto por el Gobierno para los próximos quince días, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha informado que se continuará con el servicio de monitoreo de huaicos en la zona este de Lima, con la finalidad de reducir el riesgo del desastre y garantizar el abastecimiento de agua potable a Lima Metropolitana.

El IGP, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), cuenta con un equipo de investigadores y técnicos que han desarrollado un eficiente sistema de monitoreo ininterrumpido de huaicos, que ante la temporada de lluvias se encuentra estratégicamente instalado en la quebrada de Jicamarca.

Juan Carlos Espinoza, ingeniero responsable del desarrollo del sistema, explicó que, en la zona de Jicamarca, en las quebradas Huaycoloro y Rioseco, límite del distrito de Lurigancho-Chosica con la provincia de Huarochirí, están implementados estratégicamente cuatro estaciones compuestas por cámaras y sensores de movimiento y altura que permiten el monitoreo continuo y la emisión de alertas inminentes de ocurrencia de huaicos.

Por otro lado, Juan Carlos Gómez, investigador en dinámica superficial, refirió que, precisamente el 31 de enero de 2017, gracias a la información generada por el sistema de monitoreo de huaicos del IGP, la alerta permitió a Sedapal tomar acciones de respuesta oportuna para salvaguardar la integridad de la planta de La Atarjea.

Como se recuerda esta acción evitó el ingreso de toneladas de lodo a sus instalaciones, lo que hubiese afectado significativamente el 80% de abastecimiento de agua para Lima Metropolitana.

Es por ello, pese a la cuarentena, el IGP continuará aportando con conocimiento científico y generando información oportuna para contribuir a la gestión de riesgo de desastres.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *