Hospital Emergencia Ate Vitarte implementa 25 camas con cánulas de alto flujo de oxígeno para pacientes COVID-19

Con esta nueva apuesta, se busca mejorar la saturación y evitar casos severos
El Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) del Ministerio de Salud (Minsa) implementó 25 camas con cánulas nasales de alto flujo (CNAF) para pacientes del área de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), cuyos pulmones empiezan a verse comprometidos por el avance de la COVID-19.
Esta terapia brinda soporte ventilatorio no invasivo y busca evitar que hasta el 50 % de los pacientes requiera de ventilación mecánica con sedación o coma inducido. Con esta reciente implementación, el establecimiento de salud alcanza un total de 50 camas con la novedosa alternativa.
“El sistema proporciona oxígeno humidificado al paciente a través de una cánula nasal, permitiendo que se mantenga despierto y monitoreado por un médico”, señaló Shirley Monzón, directora general del HEAV.
La funcionaria explicó que estos dispositivos se encuentran integrados a ventiladores mecánicos de alta gama que miden la concentración de oxígeno hasta en un 100 % y regulan su administración hasta 60 litros por minuto, a través de las CNAF. Asimismo, cuentan con monitores multiparámetro para un mejor manejo de los pacientes.
A estos dispositivos se suma una mascarilla que se coloca como medida de bioseguridad a cada paciente para evitar la aerolización del virus. “Es un método cómodo, eficaz y fácil de implementar, que ha brindado resultados positivos ya que hemos podido tratar a pacientes con compromiso pulmonar de hasta un 50 %», precisó Monzón.
La vocera instó a la población a reforzar las medidas de prevención y bioseguridad, puesto que durante los últimos días su nosocomio ha experimentado un aumento en la demanda de atención.
“Fortalecer nuestra capacidad de respuesta nos motiva a seguir trabajando para mejorar nuestros servicios y brindar la mejor atención posible a los peruanos que batallan contra la COVID-19”, remarcó.
Deja una respuesta