24482

Noticias
BHTV ECONOMIA

Hong Kong y Australia: Mercados potenciales para la exportación del café peruano

  • Perú inició diferentes actividades de promoción y se ha destacado por la calidad de sus granos de café, y el buen trabajo de los caficultores nacionales.
  • COFINET será la primera institución en realizar la importación de café peruano con destino a Australia, y espera comprar cuatro contenedores más para el 2022.

El café producido en Perú tiene la posibilidad de ingresar a los mercados de Australia y de Hong Kong gracias a la promoción que se ha venido realizando sobre el grano peruano de café.

Australia, nuevo mercado para el café especial

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha realizado diferentes actividades en Australia, mercado al que en el año del 2020, Perú exportó la cifra récord de US$ 7.4 millones, y que ha pasado del decimocuarto lugar en el 2009 al decimoprimero en lo que va del 2021.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y turismo (Mincetur), nuestro país, en los últimos años, ha comenzado a destacar por la calidad de granos de café, debido al buen trabajo de los caficultores peruanos y la diversidad de pisos ecológicos.

“El consumidor australiano, en general, aprecia y está dispuesto a pagar mejor por un café de especialidad”, señaló Promperú en una nota de prensa.

Recientemente, la trasnacional COFINET, con oficinas en Australia y Colombia, visitó recientemente San Ignacio, Cajamarca, para identificar proveedores, conocer los diferentes perfiles e iniciar negocios con el contrato de dos contenedores de cafés de especialidad, para Australia y Nueva Zelanda, con miras en aumentar su volumen cada año.

Hong Kong como potencial destino

El Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX) señaló que los exportadores nacionales vinculados a la cadena de café tienen oportunidades comerciales en Hong Kong gracias a que el Consulado General del Perú en ese país, a través de Cancillería, invitó a un grupo de empresarios a participar en la iniciativa ‘Noviembre: Mes Del Café Peruano’.

José Mejía Polanco, presidente del comité, detalló que se lleva a cabo una serie de activaciones, catas y conversatorios sobre las bondades del grano aromático en prestigiosos hoteles, restaurantes y cafeterías, donde será exhibido y comercializado. “Tenemos buenas expectativas”, dijo.

Las compañías asociadas al gremio, entre ellas Perunor, Albugat, Incan Forests y Samay Café, enviaron sus muestras.

Los voceros de estas empresas aseguraron que tienen por objetivo expandir la presencia del café nacional orgánico de especialidad provenientes de las regiones e impulsar sus ventas en el exterior.

 

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *