24146

Noticias
BHTV ACTUALIDAD - BHTV AGRO

GOBIERNO EFECTUÓ 21 189 ASISTENCIAS TÉCNICAS A MÁS DE 2 MIL PRODUCTORES PARA MEJORAR EL VALOR AGREGADO Y GENÉTICO DE ALPACAS

– A través de los proyectos de inversión que ejecuta el programa AGRO RURAL, se viene preparando al sector alpaquero para enfrentar los desafíos y retos de esta actividad económica, con un enfoque sostenible.

– De esta manera, se busca instruir a las familias rurales en técnicas modernas de crianza y reproducción de camélidos, para incentivar su comercio en mercados nacionales y extranjeros.

Lima, 06 de enero de 2025.- Con el propósito de seguir elevando la calidad y producción de la fibra de alpaca, que ha consolidado al Perú como el primer productor a nivel mundial, el programa AGRO RURAL, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), llevó a cabo este año 21 189 asistencias técnicas y 139 eventos de capacitación, orientando a más de 2000 productores rurales.

Durante el aprendizaje los pequeños productores alpaqueros conocieron sobre buenas prácticas de esquila y manejo de vellón; así como, clasificación, sacudido, abrido, lavado, cardado e hilado de la fibra de alpaca. Asimismo, se abordó el manejo y la conservación adecuada de las praderas, mejoramiento genético, manejo reproductivo y sanitario de las alpacas, y fortalecimiento de las organizaciones para facilitar el acceso a mercados y comercio de la fibra de alpaca.

Estas acciones se realizaron a través de dos proyectos: El primero de ellos, es el de “Mejoramiento de los Servicios para el Incremento del Valor Agregado Primario de la Fibra de Alpacas en Criadores de Alpacas en Arequipa, Puno, Cusco y Pasco”, que contempla una inversión de más de 19 millones de soles durante sus tres años de duración, donde se espera beneficiar a 8 mil personas dedicadas a esta actividad económica.

Entre sus logros más destacados durante el 2024 figuran: 10 189 asistencias técnicas acumuladas y 594 productores capacitados en esquila y clasificación de fibra; así como, la implementación de 14 centros de esquila en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco y Pasco, y 08 centros de procesamiento de hilado en Arequipa y Puno.

El segundo proyecto de inversión que se puso en marcha este 2024, fue el de “Mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac”, con un presupuesto superior a los 32 millones de soles, destinados para sus tres años de ejecución.

Por medio de este proyecto, durante el año 2024, se adquirieron 222 alpacas reproductores machos, y se efectuaron 11 000 asistencias técnicas y 111 eventos de capacitación a cargo de especialistas.

Con ello, se busca impulsar el crecimiento y progreso de las familias rurales, brindándoles conocimientos y un soporte técnico adecuado, que permita incrementar la producción de alpacas en las zonas altoandinas, mejorando la calidad de su fibra, para promover su venta en mercados nacionales y extranjeros.

De este modo, AGRO RURAL reafirmó su compromiso para seguir contribuyendo a una ganadería competitiva y sostenible durante el nuevo año 2025; que incremente los ingresos económicos de los productores alpaqueros y, por consiguiente, mejore su calidad de vida y la de sus familias.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *