Festividad del Señor de los Milagros no se realizará este año a causa de la pandemia.

El Arzobispo de Lima manifestó que, desde la Guerra del Pacífico, esta es la primera vez que este festival no hará su tradicional recorrido.
Durante una conferencia de prensa, el Arzobispo de Lima y el alcalde Jorge Muñoz confirmaron que la procesión del Señor de los Milagros no se realizará este año con la finalidad de evitar contagios por la COVID-19.
“Esta debía haber sido la 333 procesión del Señor de los Milagros y no la vamos a poder realizar cargando el anda”, declaró para los medios de comunicación.
Según Monseñor Castillo, las celebraciones centrales se realizarán desde el santuario de las Nazarenas. En el caso, de las comunidades parroquiales y diócesis de la ciudad (Callao, Carabayllo, Chosica, Lurín y Lima Centro) tendrán actos descentralizados.
Por otro lado, los 8 obispos de Lima y Callao realizarán un vía crucis con predicación y misa los días 18 y 25 de octubre, mientras que el 7 del mismo mes se rezará el rosario virtualmente en honor a la Virgen del Rosario.
Además, las hermanas Carmelitas Nazarenas y la hermandad del Señor de los Milagros se encargarán de transmitir 6 misas por día desde el 1 hasta el 17 de octubre. Y el 1 de noviembre durante la noche se realizará una ceremonia por los difuntos.
Finalmente, invocó a todos los feligreses del Cristo Moreno a revestir la ciudad y adornar las fachadas de las iglesias, casas y edificios con banners, flores y otras iniciativas durante el mes morado.
Deja una respuesta